"La ¨²nica oportunidad de los gitanos en Espa?a ha sido la de pasar hambre"
EL PAIS: ?Qu¨¦ relaci¨®n -tiene la pr¨®xima reuni¨®n de Ginebra con los congresos internacionales gitanos que, desde 1971, se celebran en diferentes ciudades caja mes de abril?Mart¨ªnez Amador: La reuni¨®n de octubre ser¨¢ preparatoria del congreso del pr¨®ximo a?o, efectivamente; el primer congreso fue organizado por el Gypsy Council de Gran Breta?a y se celebr¨® en la localidad inglesa de Orpington, en el mes de abril de 1971. Por eso desde entonces los gitanos vuelven a reunirse todos los a?os con el fin de unificar los esfuerzos de todos y trabajar por el desarrollo socio econ¨®mico de la raza en los distintos pa¨ªses. Con la diferencia de que mientras aqu¨ª luchamos por conseguir escuelas gitanas de alfabetizacion y porque todos los gitanos tengan en Espa?a la oportunidad de aprender a leer y escribir, en Yugoslavia, por ejemplo, lo que piden ahora nuestros hermanos de raza es una universidad gitana.
EL PAIS: ?Existe todav¨ªa en Espa?a una discriminaci¨®n racial fuerte hacia los gitanos?
M. A.: S¨ª, actualmente todos debemos admitir que hay segregaci¨®n en Espa?a, tanto por parte del gitano que se encierra en su mundo, como principalmente por parte de una sociedad que no le admite por juzgarle carente de un m¨ªnimo de valores humanos y sociales. Y si bien se equivocan de punta a rabo los que de antemano nos achacan esa falta de valores, tambi¨¦n es cierto que los gitanos tenemos que reconocer que no estamos preparados profesionalm ente para muchos tipos de trabajo que hoy exige la sociedad de nuestro tiempo, aunque, por supuesto, no somos precisamente nos otros los culpabbles de esta situaci¨®n, ya que nunca hemos disfrutado de una igualdad de oportunidades respecto al resto de los espa?oles; la ¨²nica oportunidad que los gitanos hemos tenido ahora en Espa?a ha sido la de pasar hambre, que s¨ª hemos compartido por igual con todos los desgracia dos de este pa¨ªs durante muchos a?os.
EL PAIS: ?Qu¨¦ nace el Secretariado Gitano para acabar con esta situaci¨®n?
M. A.: Uno de los empenos actuales del Secretariado deAndaluc¨ªa Oriental es poner en marcha cursos del PPO para los gitanos, cooperativas de artesan¨ªa, bolsas de trabajo y, en general, todo tipo de iniciativas que nos ayuden a conseguir puestos dignos de trabajo que permitan a los gitanos vivir honradamente
EL PAIS: Se dice, sin embargo, que lo que m¨¢s interesa al Secretariado es la conversi¨®n y asistencia espiritual de los gitanos dentro de la religi¨®n cat¨®lica.
M. A.: Nosotros estamos, efectivamente, integrados en el Secretariado de Apostolado Gitano, organizaci¨®n que respetamos al m¨¢ximo porque hoy por hoy es la ¨²nica que trabaja seriamente por la promoci¨®n social, profesional, cultural y religiosa de los gitanos espa?oles. Pero, aunque este ¨²ltimo aspecto parece ser que fue, en un principio, el que fundamentalmente movi¨® al papa Pablo VI para impulsar la creaci¨®n del Secretariado Internacional de Apostolado de los Gitanos, en estos momentos pensamos que debe ser secundario y que lo m¨¢s importante para la promoci¨®n de los gitanos en Espa?a es el desarrollo de sus actividades comunitarias, empezando por la formaci¨®n profesional, la ense?anza para nuestros hijos y el derecho a la medicina y a una vivienda digna. Tambi¨¦n, al mismo tiempo que esta promoci¨®n social que se hace de cara a nuestra verdadera y definitiva integraci¨®n en la sociedad actual espa?ola, consideramos igualmente primordial la recuperaci¨®n, rehabilitaci¨®n y potenciaci¨®n de las costumbres y el folklore de nuestra raza, sin caer en la vulgaridad t¨®pica destinada a los turistas, sino todo lo contrario, profundizando en las verdaderas y ancestrales ra¨ªces de lo puramente gitano.
EL PAIS: ?Recibe y acepta el Secretariado ayuda en su labor de parte de los payos?
M. A.: En el Secretariado Gitano no s¨®lo hay gitanos, en efecto, sino tambi¨¦n payos, que trabajan con nosotros como maestros asistentes sociales o jur¨ªdicos, misioneros, etc¨¦tera. En realidad, los gitanos somos conscientes de que para salir de nuestra postergaci¨®n actual necesitamos la colaboraci¨®n de toda la sociedad gitana y no gitana, aunque l¨®gicamente somos nosotros los primeros llamados a trabajar en este sentido. El problema est¨¢, sin embargo, en que aparentemente hay muchas personas que se dicen dispuestas a trabajar por los gitanos, pero en la pr¨¢ctica la mayor¨ªa de ellas pretenden hacerlo dirigi¨¦ndonos, en lugar de ponerse a nuestra disposici¨®n y dejarnos a nosotros llevar la iniciativa, tomar las decisiones. No s¨¦ si me explico, pero lo cierto es que un payo, por mucho que lo intente, dif¨ªcilmente podr¨¢ entender nuestra idiosincrasia.
EL PAIS: ?Cu¨¢l es la situaci¨®n de los gitanos andaluces dentro del contexto nacional?
M. A.: Si ya los gitanos espa?oles estamos a un nivel bastante m¨¢s bajo que la mayor¨ªa de nuestros hermanos de raza en los restantes pa¨ªses europeos -sobre todo, Inglaterra, Francia y los pa¨ªses socialistas del Este-, dentro de Espa?a se puede decir que los gitanos andaluces, y principalmente los de las provincias orientales, constituimos una especie de lumpen gitano. Concretamente, en las tres provinicias incluidas en nuestro Secretariado hay unas 8.200 familias gitanas inmersas en un total subdesallo y las peores condiciones humanas de supervivencia, con un ¨ªndice de analfabetismo del orden del 85 al 90%. En Ja¨¦n hay exactamente 10.322 individuos gitanos; en Almer¨ªa alrededor de 16.000 y, en Granada unos 25.000. Esta ciudad, que suele ser considerada como la capital de los gitanos espa?oles, es la que alcanza el mayor ¨ªndice proporciorral de poblaci¨®n gitana de toda Espa?a y, como dice el diputado Juan de Dios Ram¨ªrez, donde m¨¢s falta hace una urgente labor de atencion a nuestros problemas.
La reuni¨®n a la que asistir¨¢n Mart¨ªnez Amador y Juan de Dios Ram¨ªrez Heredia (?a todos nos sorprendi¨® por igual tanto el hecho de que saliera elegido diputado como que lo hiciera por un partido como la UCD, pero su papel ha subido much¨ªsimos, enteros entre nosotros desde que fue capaz de mantener su propia opini¨®n por encima de la del presidente, llegando incluso a votar por la propuesta de los comunistas?) estar¨¢ incluida dentro de las sesiones que, durante estos ¨²ltimos a?os, se celebran en el edificio de las Naciones Unidas de Ginebra sobre los pueblos y minor¨ªas ¨¦tnicas discriminadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.