Solo masculino y femenino: Trump arremete contra el colectivo LGTBIQ+ y niega la existencia de las personas trans
El republicano firma una orden ejecutiva que obliga a que los pasaportes, los registros de la seguridad social u otros documentos de identificaci¨®n oficiales reflejen el sexo asignado al nacer


Donald Trump ha consolidado su ofensiva contra el colectivo LGTBIQ+. Nada m¨¢s llegar al poder, el presidente de EE UU ha firmado una orden ejecutiva que solo reconoce la existencia de lo masculino y lo femenino, vetando la existencia de las personas trans ¨Duno de los colectivos que tanto el presidente como su vicepresidente, J.D. Vance, han atacado continuamente, sobre todo a las mujeres trans¨D. La comunidad cient¨ªfica, incluidas las principales asociaciones m¨¦dicas estadounidenses, reconoce la existencia de identidades trans y no binarias, ajenas a los conceptos cl¨¢sicos de masculino y femenino.
La orden ejecutiva de Trump (articulada bajo el ep¨ªgrafe Defensa de las mujeres ante el extremismo de la ideolog¨ªa de g¨¦nero y restaurando la verdad biol¨®gica en el Gobierno federal) establece como pol¨ªtica oficial de Estados Unidos el binarismo: ¡°lo masculino y lo femenino¡±. ¡°Estos sexos no son intercambiables y est¨¢n fundamentados en una realidad fundamental e incontrovertible¡±, recoge el texto. Tambi¨¦n describe la autodeterminaci¨®n de g¨¦nero como una ¡°afirmaci¨®n falsa¡± que debe ser eliminada de todas las pol¨ªticas federales. ¡°La ideolog¨ªa de g¨¦nero reemplaza la categor¨ªa biol¨®gica de sexo con un concepto cambiante de identidad de g¨¦nero autoevaluada¡±, se detalla.
La aplicaci¨®n de la directiva obliga a las agencias federales a eliminar toda referencia a la identidad de g¨¦nero. As¨ª, los pasaportes, los registros de la seguridad social u otros documentos de identificaci¨®n oficiales deber¨¢n reflejar el sexo asignado al nacer. Adem¨¢s, las entidades beneficiarias de fondos p¨²blicos (desde escuelas a casas de acogida y entornos laborales) ya no estar¨¢n obligados a respetar la identidad de las personas trans. Una norma que evidencia su cara m¨¢s cruda en prisiones y centros de detenci¨®n, donde obliga a las mujeres trans a ser retenidas en m¨®dulos de hombres.
Desde la organizaci¨®n Lambda Legal, centrada en la defensa legal de personas LGTBIQ+, han condenado la orden ejecutiva de Trump, advirtiendo de ¡°consecuencias devastadoras¡±, debido a, entre otras, la eliminaci¨®n del acceso a la atenci¨®n m¨¦dica especializada, el debilitamiento de la protecci¨®n en el ¨¢mbito laboral o el fomento de la discriminaci¨®n y el acoso. La organizaci¨®n ha lanzado una campa?a en contra de las primeras decisiones del nuevo Ejecutivo y afirma que va a explorar todas las v¨ªas legales para proteger a la poblaci¨®n vulnerable.
Preocupaci¨®n sobre el matrimonio
Adem¨¢s, Trump ha firmado la revocaci¨®n de hasta 78 ¨®rdenes ejecutivas y acciones del Gobierno de Biden, entre las que se incluyen normativas y acuerdos para la protecci¨®n de las personas LGTBIQ+, programas de diversidad e inclusi¨®n, o medidas clim¨¢ticas. Entre las revocaciones m¨¢s duras, se encuentra la Orden Ejecutiva 14075, firmada en junio de 2022 por Biden. Se trata de la directiva que ampli¨® el acceso m¨¦dico a las personas trans, adem¨¢s de prohibir las falsas terapias de conversi¨®n y establecer la obligaci¨®n de crear entornos seguros para j¨®venes del colectivo en centros educativos, hogares de acogida o refugios para personas sin hogar.
¡°Tras su jura como presidente, Donald Trump ha atacado de inmediato a la comunidad LGTBIQ+, y en particular a las personas trans¡±, ha denunciado el presidente del caucus de igualdad del Congreso estadounidense, Mark Takano, seg¨²n recoge la publicaci¨®n estadounidense The Advocate. ¡°Donald Trump ha pasado su primer d¨ªa de regreso al Despacho Oval buscando borrar a las personas trans, limitando los esfuerzos gubernamentales para protegerlas y atacando al colectivo en general¡±, ha agregado el pol¨ªtico dem¨®crata.
Otra de las mayores preocupaciones del colectivo con respecto al segundo mandato del republicano est¨¢ relacionada con el matrimonio igualitario. Desde 2015, la uni¨®n de personas del mismo sexo es legal en Estados Unidos tras una sentencia del Tribunal Supremo (Obergefell v. Hodges), cuando la sala contaba con mayor¨ªa progresista.
En su primer mandato, Trump nombr¨® a tres jueces para el Supremo, todos conservadores o ultraconservadores y cuyos cargos son vitalicios. Esa corte fue la que derog¨® la m¨ªtica sentencia de 1973 (Roe v. Wade) que daba cobertura legal al aborto en todo el territorio estadounidense. Igual que este derecho, el fallo que ampara a las parejas homosexuales puede ser revocado, bien por el presidente, bien por la propia sala ¨Ddos jueces de la misma, Clarence Thomas y Samuel Alito, han mostrado su disposici¨®n para ello¨D.
Ante esa posibilidad, desde que gan¨® las elecciones los matrimonios entre personas del mismo sexo no han dejado de aumentar en los Estados de todo el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
