El PSOE pide una comisi¨®n sobre el trasvase Tajo-Segura
?Manifestamos que el proyecto del trasvase Tajo-Segura, tal como ha sido concebido y parcialmente ejecutado, presenta los graves errores de concepci¨®n y planteamiento que caracteriza a las obras de todas las dictaduras, por la falta de participaci¨®n en este caso de las provincias afectadas; por ello denunciamos, especialmente, la ley de 19 de junio de 1971, sobre aprovechamiento conjunto Tajo-Segura.? En estos t¨¦rminos se expresan en un documento conjunto los quince parlamentarios del PSOE, senadores y diputados por Albacete, Alicante, Almeria, C¨¢ceres, Cuenca, Murcia y Toledo,
Denuncian los parlamentarios a los Gobiernos de Franco y de la Monarqu¨ªa, ?que han sustra¨ªdo al pueblo espa?ol una informaci¨®n suficiente y veraz sobre las consecuencias del trasvase a las provincias afectadas, y sobre aspectos tales como el estado de las obras en cada momento, costes inversiones, destinos previsibles del agua, costes previstos de utilizaci¨®n, entre otras cosas?.Expresan en el comunicado su intenci¨®n de proponer a las Cortes la constituci¨®n inmediata de una comisi¨®n mixta Congreso-Senado que investigue y analice el presente y pasado de la obra, y consideran necesaria una nueva ley sobre el trasvase que garantice los leg¨ªtimos intereses de las zonas afectadas por la obra. Exigen la realizaci¨®n inmediata de las obras complementarias, previstas por la ley, de aprovechamiento conjunto Tajo-Segura, obras compensatorias que, seg¨²n el senador por C¨¢ceres, Pablo Naranjo, son de extraordinaria importancia para las econom¨ªas negativamente afectadas con el trasvase Tajo-Segura, concretamente las de Guadalajara, Albacete, Cuenca, Toledo y C¨¢ceres.
En el aspucto ecol¨®gico, se trat¨® de la contaminaci¨®n de las aguas del Tajo, que ha alcanzado ya limites peligrosos, y se considera la depuraci¨®n de las aguas como una tarea absolutamente prioritaria.
Los parlamentarios, a la vista del estado de las obras, manifiestan la procedencia de terminarlas cuanto antes, pero insisten en la necesidad de intensificar los estudios para racionalizar el aprovechamiento de las aguas. Por ¨²ltimo, anuncian que asistir¨¢n a la reuni¨®n con el ministro de Obras P¨²blicas el pr¨®ximo d¨ªa 6 -para la que solicitan la presencia de informadores- y se reservan la iniciativa de interpelar al Gobierno sobre el trasvase, a la vez que anuncian su oposici¨®n a cualquier intento de comisi¨®n extraparlamentaria que se proponga para tratar de este asunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.