Quinientos mil manifestantes, contra la carest¨ªa de la vida
M¨¢s de medio mill¨®n de personas: se manifestaron ayer a lo largo de la calle de Alcal¨¢ de Madrid desde su confluencia con O'Donell a la plaza de Las Ventas en protesta por la carest¨ªa de la vida, contra el paro y los expedientes de crisis, y a favor de la amnist¨ªa laboral y la devoluci¨®n del patrimonio sindical. La manifestaci¨®n m¨¢s numerosa que desde la muerte del anterior jefe del Estado se produce en Madrid se inici¨® con puntualidad a las siete de la tarde y no hab¨ªa terminado a la hora de cerrar esta edici¨®n (9.30 de la noche). La protesta ciudadana fue convocada por las centrales sindicales Uni¨®n General de Trabajadores, Comisiones Obreras, Uni¨®n Sindical Obrera, Sindicato Unitario y Confederaci¨®n de Sindicato Unitario de Trabajadores, y contaba con el apoyo de todos los partidos de izquierda y de numerosas asociaciones de vecinos, amas de casa y movimiento ciudadano en general.En las primeras filas, tras los jeeps de la Polic¨ªa Municipal que abrian la manifestaci¨®n, marchaban enlazados por el brazo los l¨ªderes m¨¢s significados y los secretarios generales de las distintas centrales sindicales. Las dos facciones de USO marchaban, separadas por los unitarios, del brazo de Camacho (Comisiones) los renovados de Zaguirre, y del de Nicol¨¢s Redondo (UGT) los del, hist¨®rico de Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur. Detr¨¢s de los l¨ªderes sindicales, mezclados entre los manifestantes, numerosos parlamentarios de todos los partidos, entre los que se encontraban Alonso (PSP), Tamames (PCE) y Barranco (PSOE).
M¨¢s gente que en la plaza de Oriente
Numerosas pancartas de, todas las secciones locales de las centrales, de las federaciones de ramas de los partidos, de secciones sindicales de empresas, ense?as partidistas y banderas republicanas se suced¨ªan junto a la repefici¨®n de numerosos esl¨®ganes como : ?Aqu¨ª hay m¨¢s gente, que en la plaza de Oriente?, ?No se ve, no se ve, la bandera de UCD?, ?Pan trabajo y libertad?, ?Amnist¨ªa laboral, matrimonio sindical?, ?Viva la lucha de la clase obrera?, ?Ma?ana, Espa?a ser¨¢ republicana?, ?Es demasiado, es demasiado, todos los currantes nos hemos juntado?, ?Atocha, hermanos, nosotros no olvidamos?, ?Mart¨ªn Villa dimisi¨®n?.
En las proximidades de Goya, al ponerse en marcha la comitiva, numerosos j¨®venes con pegatinas de Fuerza Nueva observaban la manifestaci¨®n sin atreverse a intervenir. Un impresionante servicio de orden (7.500 personas) impidi¨® que se produjera cualquier incidente de importancia. La Polic¨ªa Armada no apareci¨® en todo el desarrollo de la manifestaci¨®n, pero ten¨ªa asentadas fuertes dotaciones en puntos estrat¨¦gicos pr¨®ximos al trayecto.
En la plaza de Las Ventas se produjeron, al final, peque?os enfrentamientos verbales entre una veintena de j¨®venes ¨¢cratas y el servicio de orden.
Los balcones de la calle de Alcal¨¢ aparec¨ªan en muchos casos con banderas y llenos de espectadores que aplaud¨ªan en ocasiones a los manifestantes. En el parque de bomberos que se encuentra situado a la altura de la plaza de Roma, los bomberos se hab¨ªan encaramado en las vallas del parque y repet¨ªan los esl¨®ganes y ondeaban en ocasiones pancartas y banderas; los manifestantes al llegar a su altura arreciaban los gritos y dedicaban algunos esl¨®ganes hacia el parque, como: ?Bomberos, s¨ª; polic¨ªa, no?.
Sin incidentes
No se tiene conocimiento de ning¨²n incidente que haya enturbiado lo que, sin duda, ha sido la mayor manifestaci¨®n pac¨ªfica que han visto las calles de Madrid desde la muerte de Franco. Los servicios de orden facilitaron en todo momento el flujo de personas que se dirigieron a la plaza de Las Ventas.
Unicamente, seg¨²n llamadas recibidas en la redacci¨®n de EL PAIS, se han producido algunos enfrentamientos entre grupos contrarios en las proximidades de la calle de Goya, al ser agredidos algunos manifestantes por grupos incontrolados que portaban cadenas y barras de hierro.
Rueda de prensa
Las centrales sindicales que convocaron la manifestaci¨®n, en una rueda de prensa posterior, valoraron positivamente el- resultado de la convocatoria y recalcaron la masiva respuesta obtenida entre la clase trabajadora. En opini¨®n de las centrales, la concentraci¨®n de unos 800.000 trabajadores -esta es la cifra de manifestantes que cal culan los sindicatos- no podr¨¢ ser deso¨ªda por el Gobierno y refuerza la posici¨®n de las centrales en la negociaci¨®n con la Administraci¨®n sobre temas sindicales y laborales.
Los gritos de unidad expresados durante la manifestaci¨®n son interpretados por los sindicatos como la demostraci¨®n m¨¢s inmediata de los deseos unitarios de la clase trabajadora. Se?alaron, asimismo que el partido del Gobierno ha quedado ostensiblemente ausente de la manifestaci¨®n -que ha constituido el primer acto unitario de todas las centrales y un paso fundamental para la inmediata unidad de acci¨®n que ha de preceder a la unidad org¨¢nica del sindicalismo- y destacaron el hecho de que la masiva respuesta obtenicla por la convocatoria de las centrales supone un toque de atenci¨®n a los intentos negociadores del Gobierno con los partidos, marginando a las centrales.
?Si lo que el Gobierno pretende -dijeron- es conseguir con los partidos un pacto social, el presidente y los parlamentarios que se reunir¨¢n el pr¨®ximo fin de semana deben tener en cuenta que no se puede negociar nada a espaldas de los trabajadores.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Democracia
- UCD
- Pacto social
- Calidad vida
- Precios
- Bienestar social
- Presidencia Gobierno
- Negociaci¨®n colectiva
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Desempleo
- Protestas sociales
- Sindicatos
- Pol¨ªtica social
- Sindicalismo
- Malestar social
- Partidos pol¨ªticos
- Empleo
- Comercio
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Problemas sociales
- Justicia
- Trabajo