Acuerdo informal para la reapertura en diciembre de la Conferencia de Paz sobre Oriente Pr¨®ximo
La existencia de un ?acuerdo informal? entre Israel, los pa¨ªses ¨¢rabes, Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica para reanudar en diciembre la Conferencia de Paz de Ginebra sobre Oriente Pr¨®ximo, fue revelada ayer por un alto funcionario norteamericano, quien advirti¨®, sin embargo, que todav¨ªa no se ha alcanzado un compromiso definitivo. Seg¨²n el citado funcionario, que no quiso ser identificado, la discusi¨®n de las cuestiones de procedimiento ocupar¨¢ todav¨ªa varias semanas, pero ya se han obtenido importantes avances. El principal progreso logrado en las negociaciones ser¨ªa la aceptaci¨®n por los pa¨ªses ¨¢rabes de participar en la Conferencia de Ginebra formando una delegaci¨®n conjunta, compuesta por egipcios, sirios, jordanos, libaneses y palestinos.
El problema clave de esta delegaci¨®n pan¨¢rabe contin¨²a siendo la representaci¨®n palestina y, concretamente, el saber qui¨¦n elegir¨¢ a los delegados del pueblo paiestino y hasta qu¨¦ punto podr¨¢n ¨¦stos estar vinculados a la OLP. El Gobierno derechista de Israel contin¨²a firme en su negativa a negociar con la Organizaci¨®n palestina, a la que califica de grupo ?terrorista?, pero podr¨ªa llegar a aceptar, bajo presi¨®n norteamericana, la presencia en Ginebra de delegados palestinos simpatizantes de la OLP o incluso de miembros de segunda fila de la Organizaci¨®n.Mientras el Gobierno de Tel Aviv estudia la ?f¨®rmula provisional? elaborada a principios de esta semana por Cyrus Vance y Moshe Dayan, los ministros ¨¢rabes que asisten a la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, se mostraron optimistas respecto a las posibilidades de que la Conferencia de Ginebra, interrumpida en 1973, se reanude antes de que acabe este a?o.
Despu¨¦s de tres intensas semanas de negociaciones en Washington y Nueva York, la diplomacia norteamericana trata de hallar u?a soluci¨®n a las cuestiones de procedimiento, que parecen ser ahora las m¨¢s importantes. Para obviar las susceptibilidades israel¨ªes, la convocatoria para la reapertura de la Conferencia de Ginebra se har¨¢ a ?todas las partes implicadas en el conflicto ?, sin citar expresamente a pa¨ªses y menos a¨²n a los palestinos.
Despu¨¦s, la delegaci¨®n pan¨¢rabe y la israel¨ª formar¨ªan un ?grupo plenario? para la inauguraci¨®n de las sesiones, grupo que posteriormente se dividir¨ªa en ?grupos de trabajo bilaterales?, en los que Israel negociar¨ªa sendos tratados de paz con Egipto, Siria, Jordania y L¨ªbano. Por ¨²ltimo, los ?grupos de trabajo multilaterales?, formados por Israel y m¨¢s de un pa¨ªs ¨¢rabe en cada uno de ellos, -discutir¨ªan el tema palestino y concretamente el futuro de la orilla occidental del Jord¨¢n y las compensaciones a los refugiados palestinos. La presidencia de las conversaciones estar¨ªa a cargo, alternativamente, de Estados Unidos y de la URSS, quienes ocasionalmente podr¨ªan participar en las negociaciones de los grupos de trabajo.
Este complicado sistema de conversaciones no ha obtenido a¨²n el benepl¨¢cito de todas las partes implicadas, pero sus l¨ªneas generales parecen aceptables tanto para los ¨¢rabes como para los israel¨ªes, que tambi¨¦n aceptan, en principio, que la conferencia de paz se reanude en diciembre. Pero en la pr¨¢ctica, los temas de procedimiento, todav¨ªa por discutir, son tan complejos que en Washington se duda mucho de que pueda cumplirse este plazo.
La base para la reapertura de la Conferencia de Ginebra ser¨¢n las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de la ONU, que reconocen el derecho a existir de Israel. Los palestinos se niegan a aceptar dichas resoluciones porque hacen referencia ¨²nicamente al problema de los ?refugiados?, y no al del pueblo palestino. Por ello, la declaraci¨®n conjunta sovi¨¦tico-norteamericana, que tan criticada fue por los jud¨ªos israelies y norteamericanos, servir¨ªa Para que los palestinos acudan a la mesa negociadora de Ginebra, ya que en la declaraci¨®n se habla de los ?leg¨ªtimos derechos del pueblo palestino?. Israel, por su parte, podr¨ªa estar presente tambi¨¦n en Ginebra, una vez que Washington reconoci¨® que la declaraci¨®n conjunta no era un ?requisito previo? para la conferencia de paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.