Discrepancias en la CEE sobre un programa coherente de ampliaci¨®n
La Comisi¨®n Europea, responsable de los preparativos y futuras negociaciones para la entrada de Espa?a al Mercado Com¨²n, deber¨ªa presentar un primer informe de su visi¨®n del tema al Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la CEE, que comienza en Luxemburgo el lunes pr¨®ximo.El documento de la comisi¨®n deb¨ªa haber sido aprobado ayer, pero dificultades de fondo, debidas a discrepancias sobre la forma de abordar el problema global de la ampliaci¨®n, hacen pensar que el lunes y martes pr¨®ximo, en Luxemburgo, la Comisi¨®n s¨®lo presentar¨ªa un peque?o dossier de orientaciones, sin planes concretos.
Por el momento, los servicios de expertos trabajan en la elaboraci¨®n de documentos sobre distintos sectores (institucional, agr¨ªcola, industrial, social, financiero y regional), pero falta profundizar en la estrategia de la ampliaci¨®n.
Los tres cap¨ªtulos en donde radican las diferencias son el per¨ªodo transitorio, la cooperaci¨®n financiera al desarrollo y la agricultura mediterr¨¢nea.
Sobre el primero, algunos sectores de la Comisi¨®n se orientan hacia una f¨®rmula de ?preadhesi¨®n? -como se explica en los documentos del c¨®nclave de la Roche-en-Ardennes-, f¨®rmula que ya la Comisi¨®n sugiri¨® para el caso griego y que, por razones pol¨ªticas, el Consejo de Ministros rechaz¨®. Lafase de ?transici¨®n? podr¨ªa definirse por etapas, que ir¨ªan super¨¢ndose en funci¨®n de criterios ?objetivos?, definidos de com¨²n acuerdo entre la CEE y cada uno de los candidatos.
La parte financiera de la operaci¨®n supondr¨ªa un esfuerzo suplementario para la CEE, del que se beneficiar¨ªan no s¨®lo los futuros candidatos, sino tambi¨¦n las regiones actuales de la CEE que ser¨ªan m¨¢s afectadas por la entrada de Grecia, Espa?a y Portugal.
Por ¨²ltimo, queda el espinoso cap¨ªtulo agr¨ªcola. Aqu¨ª juegan, ante todo, factores de orden pol¨ªtico interno. El ministro franc¨¦s de Asuntos Exteriores pidi¨® un proyecto a Roy Jenkins, presidente de la Comisi¨®n Europea, para la adaptaci¨®n del agro mediterr¨¢neo comunitario. Se fij¨® la fecha del martes, 18, en Luxemburgo. Los diputados comunistas en el Parlamento Europeo fueron los ¨²nicos (junto con un diputado conservador dan¨¦s) que se opusieron al proceso de ampliaci¨®n del Mercado Com¨²n, en el curso del debate celebrado en el Parlamento Europeo el martes pasado. Intervienen aqu¨ª estrategias electorales concretas, tanto para la izquierda como para la derecha francesa. De ah¨ª que Par¨ªs empuje a la Comisi¨®n Europea para que (antes de decir cu¨¢l ser¨¢ el programa de negociaci¨®n para Espa?a y Portugal, o de acelerar las actuales negociaciones de adhesi¨®n con Grecia) conceda un plan de reforma agraria para las producciones mediterr¨¢neas, electoralmente ?atractivo? para los electores del sur de Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.