El gran pacto espa?ol
?Despu¨¦s de este acuerdo, la opini¨®n espa?ola, conmovida por la degradaci¨®n de la situaci¨®n econ¨®mica y el desarrollo de los atentados extremistas o separatistas, vuelve a recuperar la confianza. La colaboraci¨®n entre el Poder y la Oposici¨®n para salvar la democracia parece que se inicia con buenos augurios...El Gobierno y la Oposici¨®n se han hecho concesiones mutuas. La izquierda no lo lamenta. No est¨¢ decepcionada por el resultado final de la negociaci¨®n y los ministros de Adolfo Su¨¢rez han resaltado las aportaciones de la Oposici¨®n al plan inicial...
Socialistas y comunistas han obtenido que los trabajadores participen en la gesti¨®n de las empresas en ciertos sectores nacionalizados como el Banco de Espa?a y el INI. La lucha contra la especulaci¨®n del suelo, el control del presupuesto de Seguridad Social, la reforma de las leyes agrarias se van a acelerar...
El domingo, el Gobierno y la Oposici¨®n han temido que el representante de Alianza Popular se negase a firmar el pacto...
El ministro de Hacienda, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, uno de los principales art¨ªfices de este compromiso hist¨®rico, declar¨® a Le Matin que el ?acuerdo de Fraga es uno de los acontecimientos m¨¢s importantes de esta reuni¨®n de la Moncloa. Si Fraga hubiese salido de la reuni¨®n hubiera ido inmediatamente a buscar a los militares?..
Prudentes, los veintiocho de la Moncloa han encarado lo peor; el fracaso, del plan. Para que una alternativa, diferente de un golpe militar, fuera posible han decidido que s¨®lo el Gobierno ser¨¢ responsable de la aplicaci¨®n del pacto. Un consejo de vigilancia se ha constituido para velar por la interpretaci¨®n del acuerdo. En Madrid se dice que no se trata de.establecer un Gobierno de unidad nacional, sino de una simple colaboraci¨®n entre todas las fuerzas del pa¨ªs. La izquierda permanece como un recurso...
11 octubre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.