No hay consenso para una ley especial antiterrorista
La llamada ?ley para la defensa de la democracia contra el terrorismo? no encontr¨® consenso en la reuni¨®n celebrada ayer por representantes del Gobierno y de los grupos parlamentarios, en el palacio de la Moncloa, y el criterio predominante fue limitarse a introducir en la ley de Orden P¨²blico las modificaciones necesarias para afrontar a los que ?tratan de no hacer posibles las libertades?.No obstante, ninguno de los temas pol¨ªticos planteados fue objeto de un acuerdo b¨¢sico entre los asistentes, sino que la discusi¨®n se limit¨® a fijar los temas que ser¨¢n abordados en una nueva reuni¨®n, convocada para el pr¨®ximo martes.
Ese mismo d¨ªa volver¨¢ a reunirse tambi¨¦n la comisi¨®n que desgajada de la negociaci¨®n pol¨ªtica propiamente dicha, trabaja en el desarrollo del acuerdo de principio sobre temas econ¨®micos alcanzado el pasado fin de semana. Esta comisi¨®n formada por los ministros econ¨®micos del Gobierno y los expertos designados por las fuerzas parlamentarias, ha designado siete subcomisiones, que estar¨¢n encargadas de negociar la concreci¨®n del programa con los respectivos Ministerios.
El proceso de negociaci¨®n entre el Gobierno y los representantes parlamentarios ha entrado en una fase m¨¢s lenta. ?As¨ª como era f¨¢cil -dijo ayer Manuel Fraga, a guisa de explicaci¨®n- ponerse de acuerdo sobre unas medidas b¨¢sicas de tipo econ¨®mico, en cuanto se ha intentado un consenso sobre temas pol¨ªticos ha resultado imposible.?
Por su parte, Santiago Carrillo se lim¨ªt¨® a calificar de positiva la reuni¨®n de ayer -hab¨ªa considerado hist¨®rica la anterior-, mientras Felipe Gonz¨¢lez hizo hincapi¨¦, en que no era pesimista sobre la negociaci¨®n, aunque ?tampoco se puede tener la tentaci¨®n de sustituir el mecanismo parlamentario por una especie de democracia de consenso. Pero vivimos en una situaci¨®n anormal, y, por tanto, los comportamientos tampoco pueden ser normales?.
P¨¢gina 9
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Reformas pol¨ªticas
- Declaraciones prensa
- Manuel Fraga Iribarne
- Santiago Carrillo
- UCD
- Pol¨ªtica nacional
- Orden p¨²blico
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Seguridad ciudadana
- Lucha antiterrorista
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Sociedad