La derecha francesa mejora su posici¨®n ante las elecciones
M¨¢s de un mes de crisis de la Uni¨®n de la Izquierda, tras la primera ruptura de las negociaciones sobre la formulaci¨®n definitiva de un programa para los comicios legislativos de marzo de 1978, ya ha dado un resultado: la derecha gobernante mejora posiciones. Los tres hombres que la simbolizan, el presidente Valery Giscard d'Estaing, el primer ministro Raymond Barre y el l¨ªder gaullista Jacques Chirac, vuelven a creer en la victoria.De momento, el ganador de la desuni¨®n de la izquierda es el presidente de la Rep¨²blica. Su imagen, que se degradaba progresivamente desde hace m¨¢s de un a?o, ha vuelto a ganar el consenso de la mayor¨ªa de sus conciudadanos, seg¨²n testimonian los numerosos sondeos realizados. Los medios oficiales y los comentaristas pr¨®ximos al palacio del El¨ªseo estiman que los franceses han comprendido ahora lo justo de la estrategia giscardiana, fundada en la creaci¨®n de una fuerza pol¨ªtica centrista que deber¨ªa englobar a una parte de los socialistas.
Por primera vez, en efecto, desde que el se?or Giscard accedi¨® a la Presidencia de la Rep¨²blica, esta quimera parece cre¨ªble para la opini¨®n p¨²blica. Las previsiones del presidente ¨²nicamente adolecen del pero que rese?an algunos observadores: las modificaciones eventuales del paisaje pol¨ªtico galo no son consecuencia de las estimaciones del se?or Giscard d'Estaing. ?Los socialistas deb¨ªan separarse de los comunistas?, sino de un proceso inverso: son los comunistas quienes han solicitado el divorcio.
Por ahora, en la mayor¨ªa, el perdedor de la desuni¨®n de la izquierda es el l¨ªder del RPR (Uni¨®n por la Rep¨²blica), se?or Chirac, que hab¨ªa fundado toda su estrategia electoral en la indivisibilidad del verdadero baluarte de la derecha y, cara a las presidenciales de 1981, se consolidar¨ªa como su verdadero candidato. El divorcio entre el PCF y el PS ha arruinado todas sus previsiones y, de creer los sondeos recientes, el electorado gaullista disminuye, con beneficio para el Partido Republicano inspirado por el se?or Giscard d'Estaing.
El se?or Barre, tambi¨¦n se ha beneficiado con la loter¨ªa de la desuni¨®n de la izquierda. Anteayer anunci¨® oficialmente que se presentar¨¢ como candidato a las legislativas en Lyon, e n una circunscripci¨®n a medida. Este nuevo paso pol¨ªtico del primer ministro ?t¨¦cnico? que, hace poco m¨¢s de un a?o, fue presentado al pa¨ªs por el presidente de la Rep¨²blica, se ha valorado como un retoque m¨¢s de la imagen que se est¨¢ fabricando de tercer hombre de la derecha. El se?or Barre, como hizo Georges Pompidou en tiempos del general Charles De Gaulle, no plantea su futuro pol¨ªtico en tanto que aspirante, como lo hace el se?or Chirac, sino como heredero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.