Tarradellas jur¨® ante Suarez lealtad al rey don Juan Carlos
A mediod¨ªa de ayer, en el palacio de la Generalitat de Barcelona, Josep Tarradellas tom¨® posesi¨®n de su cargo de presidente de la restablecida Generalitat provisional de Catalu?a. Desde ayer, Tarradellas ocupa oficialmente el mismo cargo que le hab¨ªan otorgado, en el exilio, en 1954, los miembros del Parlamento catal¨¢n elegidos en base al Estatuto de autonom¨ªa de 1932 presidi¨® el acto de toma, de posesi¨®n el presidente Adolfo Su¨¢rez, acompa?ado de los ministros Mart¨ªn Villa y Jim¨¦nez de Parga, as¨ª como del capit¨¢n general de la IV Regi¨®n Militar, teniente general Francisco Coloma Gallegos.
La llegada de Tarradellas a Barcelona, en la tarde del domingo fue una aut¨¦ntica apoteosis. Cientos de miles de personas se agruparon a lo largo de los siete u ocho kil¨®metros que recorri¨® Tarradellas en coche descubierto, acompa?ado de su esposa.Los puntos de mayor concentraci¨®n fueron la plaza de Espa?a, donde le recibi¨® el alcalde se?or Soc¨ªa, ante m¨¢s de 100.000 personas, y la zona de la plaza de San Jaime, donde se halla el palacio de la Generalitat, en que estaban concentradas varias decenas de miles de personas.
En todas sus intervenciones Tarradellas se mostr¨® extremadamente moderado, aludiendo a los no catalanes residentes en Catalu?a y a la solidaridad de Catalu?a con los dem¨¢s pueblos de Espa?a.
En el acto de toma de posesi¨®n despu¨¦s de jurar, ante el se?or Su¨¢rez, lealtad al Rey, Tarradellas pronunci¨® un discurso tambi¨¦n moderado, que fue respondido con una larga intervenci¨®n del presidente del Gobierno quien fue muy c¨¢lidamente aplaudido por los pol¨ªticos catalanes. Tanto Tarradellas como Su¨¢rez aludieron a la comprensi¨®n de la Corona hacia Catalu?a y a la posibilidad de que la soluci¨®n pol¨ªtica y pac¨ªfica del derecho catal¨¢n al autogobierno sea un ejemplo para otros pueblos de Espa?a.
El se?or Tarradellas resalt¨® la contribuci¨®n pol¨ªtica de la Generalitat, que resumi¨® fundamentalmente en el deseo de libertad propia y respeto de la ajena, y en el esp¨ªritu pactista. Resalt¨®, asimismo, que Catalu?a jam¨¢s renunci¨® al autogobierno dentro de una unidad pol¨ªtica m¨¢s amplia. Resalt¨®, por fin, que Catalu?a contribuir¨¢ con su esfuerzo para sacar adelante una Espa?a ?m¨¢s justa y democr¨¢tica?.
Por su parte, el se?or Su¨¢rez record¨® la pol¨ªtica del Gobierno de plantearse el hecho calal¨¢n, resaltando que el reconocimiento de la personalidad pol¨ªtica de Catalu?a no viene a romper Espa?a ni el Estado espa?ol, sino que es un inicio del fin del centralismo. Record¨® que esta vez el autogobierno de Catalu?a se aborda sin tensiones ni hechos consumados, y con el evidente respaldo que est¨¢ teniendo del pueblo, no puede fracasar.
P¨¢gina 9
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.