Congresistas de Estados Unidos y M¨¦xico se unen contra las crecientes amenazas de una acci¨®n militar de Donald Trump
Los legisladores instan a explorar nuevas v¨ªas de cooperaci¨®n bilateral para abordar la crisis migratoria, prevenir el tr¨¢fico de armas y fortalecer los derechos de los trabajadores en ambos lados de la frontera
La relaci¨®n bilateral entre M¨¦xico y Estados Unidos vive d¨ªas dif¨ªciles. El respeto a la soberan¨ªa y la independencia, que tanto ha defendido la presidenta Claudia Sheinbaum, se ven ahora en peligro por la llegada del magnate republicano a la Casa Blanca. En menos de diez d¨ªas, ya han comenzado las primeras deportaciones y las tensiones diplom¨¢ticas son palpables, se han congelado programas gubernamentales y se han desplegado 1.500 soldados estadounidenses en la frontera con M¨¦xico. Frente a estos hechos, que marcan el inicio de la segunda presidencia de Donald Trump, miembros del Congreso de Estados Unidos y legisladores mexicanos han firmado una declaraci¨®n conjunta en la que expresan su rechazo a las crecientes amenazas de una acci¨®n militar.
¡°Cualquier sugerencia de acci¨®n militar contra M¨¦xico representa no solo una peligrosa desviaci¨®n de las normas diplom¨¢ticas establecidas, sino tambi¨¦n un malentendido fundamental de nuestra historia compartida y nuestro futuro interconectado. Tal postura agresiva amenaza con deshacer d¨¦cadas de progreso en la construcci¨®n de la confianza, el entendimiento y la cooperaci¨®n entre nuestras naciones¡±, se puede leer en el documento.
Esta declaraci¨®n se emite una semana despu¨¦s de que el mandatario estadounidense firmara decenas de ¨®rdenes ejecutivas donde, entre otras cosas, declara la emergencia en la frontera con M¨¦xico y designa a los c¨¢rteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas. Estas medidas le otorgan la facultad de movilizar al ej¨¦rcito, construir el muro fronterizo sin necesidad de la aprobaci¨®n del Congreso para los fondos y usar drones sin ajustarse a normativas que lo restrinjan.
Para M¨¦xico, la de Estados Unidos es su relaci¨®n m¨¢s importante y compleja. Lo que sucede en el vecino del norte tiene un impacto inmediato en M¨¦xico, y aunque quiz¨¢ no en la misma escala, lo que ocurre en M¨¦xico tambi¨¦n influye en los intereses estadounidenses. Por esta raz¨®n, este pronunciamiento resalta los profundos lazos entre Estados Unidos y M¨¦xico y hace un llamado a explorar nuevas v¨ªas de cooperaci¨®n bilateral. El objetivo es abordar las causas profundas de la migraci¨®n, prevenir el tr¨¢fico de armas y fortalecer los derechos de los trabajadores en ambos lados de la frontera.
Al norte de la frontera, la declaraci¨®n ha sido liderada por la congresista puertorrique?a Nydia Velazquez y secundada por otros 13 congresistas, todos considerados parte del grupo m¨¢s progresista del Congreso. El grupo incluye a las integrantes del llamado Squad, Alexandria Ocasio-Cortez, de Nueva York, Rashida Tlaib, de M¨ªchigan e Ilhan Omar, de Minnesota, que han sido algunas de las enemigas m¨¢s vocales del presidente Donald Trump desde su primer mandato.
En M¨¦xico, el antrop¨®logo y diputado de Morena, Alfonso Ram¨ªrez Cu¨¦llar, que preside la Comisi¨®n de Presupuesto y es muy cercano a Sheinbaum, ha sido la primera firma. Y 22 diputados m¨¢s, entre ellos Gabriel Garc¨ªa, Leonel Godoy, Rigoberto Salgado, Antares V¨¢squez y Juan Hugo de la Rosa, todos de larga trayectoria en la izquierda y cercanos al expresidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha acompa?ado el llamado.
Ante este panorama, el mensaje de los 37 legisladores que han respaldado esta declaraci¨®n es tambi¨¦n un llamado a los Gobiernos, y especialmente a todos los ciudadanos, para que se busquen nuevas soluciones. ¡°Nuestros retos compartidos exigen que reimaginemos la relaci¨®n M¨¦xico-Estados Unidos, orientada hacia una nueva era de crisis e incertidumbre. La regi¨®n fronteriza debe convertirse en un laboratorio de soluciones innovadoras a nuestros desaf¨ªos comunes, no en una zona militarizada que divida a nuestros pueblos¡±, afirman.
¡°La escalada militar que separa a nuestros pueblos no resolver¨¢ estos problemas. La ¨²nica v¨ªa para avanzar es mediante una cooperaci¨®n m¨¢s estrecha entre nuestras naciones. Espero que esta declaraci¨®n allane el camino para una nueva era de colaboraci¨®n entre los l¨ªderes de ambos lados de la frontera. Juntos, podemos construir un futuro que refleje nuestros valores compartidos y fortalezca los lazos entre nuestros pueblos¡±, ha se?alado uno de los legisladores firmantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.