Presiones sobre Somoza para que negocie el futuro de Nicaragua
Jerarqu¨ªas eclesi¨¢sticas y representantes del empresariado nicarag¨¹ense llegaron el mi¨¦rcoles a un acuerdo cuyo objetivo principal es conseguir que Anastasio Somoza acepte sentarse en una mesa de negociaciones con fuerzas de la oposici¨®n, incluidos, por supuesto, dirigentes del Movimiento Sandinista de Liberaci¨®n.Los dirigentes eclesi¨¢sticos y empresariales designaron una comisi¨®n de cuatro miembros, que ser¨¢ la encargada de plantear a Somoza la necesidad de un di¨¢logo con todas las fuerzas pol¨ªticas que evite una guerra civil en el pa¨ªs. En medios pol¨ªticos latinoamericanos, la toma de postura de empresarios y eclesi¨¢sticos nicarag¨¹enses, que hab¨ªan mantenido hasta ahora una postura de silencio cuando no de abierta colaboraci¨®n respecto al r¨¦gimen de la familia Somoza, se interpreta como un signo de que la situaci¨®n en el pa¨ªs es muy grave y que el Gobierno se encuentra en una posici¨®n extremadamente d¨¦bil.
Hace dos semanas, a ra¨ªz de los violentos encuentros mantenidos entre guerrilleros del Frente Sandinista de Liberaci¨®n y el ej¨¦rcito de Nicaragua en distintos puntos del pa¨ªs, incluida la capital, doce ciudadanos prominentes, de muy diversa ideolog¨ªa pol¨ªtica, firmaron un manifiesto conjunto en el que se denunciaba el deterioro de la situaci¨®n pol¨ªtica en Nicaragua y se propiciaba un pacto nacional entre el Gobierno y la oposici¨®n, incluidos los sandinistas.
La variedad de situaciones sociales y pol¨ªticas de los firmantes de la proclama, desde multimillonarios hasta abogados progresistas, pasando por sacerdotes e intelectuales, sorprendi¨® a los observadores y caus¨® un impacto grave al presidente Somoza, que orden¨® inmediatas medidas represivas contra los firmantes, algunos de los cuales abandonaron el pa¨ªs. La resoluci¨®n adoptada ahora por la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica y el empresariado nicarag¨¹ense refleja que el documento de los doce no fue un hecho aislado, sino que recog¨ªa un latente y generalizado estado de opini¨®n favorable a un profundo cambio en las estructuras pol¨ªticas de Nicaragua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.