Pocos resultados en el simposio de cooperaci¨®n econ¨®mica Europa-Suram¨¦rica
El primer Simposio America Latina-Europa sobre Cooperaci¨®n Econ¨®mica, que reuni¨® en Montreux (Suiza), durante tres d¨ªas, a ministros de Econom¨ªa, ejecutivos de bancos y hombres de empresa de Latinoam¨¦rica con banqueros y empresarios europeos, finaliz¨® sin que a su t¨¦rmino pudieran apreciarse resultados concretos.
Seg¨²n algunos observadores, dif¨ªcilmente los Gobiernos latinoamericanos pod¨ªan lograr en estos momentos avances en materia de cooperaci¨®n econ¨®mica con Europa, dada la tendencia proteccionista que se registra en el comercio internacional, proveniente especialmente de los pa¨ªses de la Comunidad Econ¨®mica Europea.La exportaci¨®n de materias primas de Am¨¦rica Latina hacia Europa, que contin¨²a siendo el fuerte de dichas exportaciones (85% de los productos exportados), descendi¨® de un 7,4% en 1955 a 3,1 % en 1975. A esto se suma el hecho de que por a?os la balanza comercial Am¨¦rica Latina-Europa ha sido favorable a Am¨¦rica Latina, en t¨¦rminos que resultar¨¢ dif¨ªcil de superar para los pa¨ªses de este ¨²ltimo continente.
Ante esta realidad surgi¨® el interrogante de cu¨¢l fue el verdadero objetivo de este simposio, sin descartarse la teor¨ªa que m¨¢s que todo se trat¨® de un encuentro ?forzado y manipulado? por los Gobiernos dictatoriales, mayoritarios en Am¨¦rica Latina, como una manera de mejorar la imagen de esos reg¨ªmenes, cotidianamente denunciados en el mundo por las abiertas violaciones a los derechos humanos, como es el caso de Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Nicaragua, Brasil y otros.
La prensa helv¨¦tica, que no emiti¨® opiniones comprometidas, reflej¨®, sin embargo, durante los d¨ªas que dur¨® el simposio, el malestar reinante en sectores de la opini¨®n p¨²blica de este pa¨ªs, expresado en conferencias de prensa y manifestaciones callejeras, en las que se denunciaba a los Gobiernos dictatoriales de Am¨¦rica Latina. Estas denuncias, recogidas por una gran parte de la prensa europea que circula en Suiza, aument¨® m¨¢s a¨²n el ambiente de incertidumbre en que se desarroll¨® este di¨¢logo con presencia de ministros, empresarios y banqueros latinoamericanos.
Fue notorio el sentido competitivo con que llegaron los latinoamericanos a Montreux, fen¨®meno extremadamente agudo en los casos de Argentina y Brasil, pa¨ªses tradicionalmente en disputa por un liderazgo industrial y pol¨ªtico en el cono sur de Latinoam¨¦rica.
Este simposio sigue al celebrado hace ahora un a?o con participaci¨®n de ¨¢rabes y europeos con objeto de intensificar la cooperaci¨®n econ¨®mica entre ambas ¨¢reas.
En esa ocasi¨®n, con presencia de m¨¢s de mil participantes, los resultados se manifestaron m¨¢s importantes. Los europeos ten¨ªan gran inter¨¦s en mantener contactos bilaterales con los hombres de negocios ¨¢rabes, sin americanos ni japoneses de por medio. Los contactos conseguidos, en opini¨®n de los participantes, fueron satisfactorios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.