Siete exiliados vascos podr¨ªan ser deportados por el Gobierno franc¨¦s
Aunque los interesados afirman no saber nada oficialmente al respecto, parece confirmada la existencia de una carta enviada a Xabier Aya Zulaica, Trepa, por el prefecto de polic¨ªa de Pau (Francia) en la que se comunica al citado refugiado la intenci¨®n del Gobierno franc¨¦s de detener y poner en la frontera espa?ola a Eloy Uriarte, Tom¨¢s P¨¦rez de Revilla, Jos¨¦ Miguel Be?ar¨¢n (Argala), Manuel y Jes¨²s Makazaga, Jos¨¦ Mart¨ªn Sagard¨ªa y a ¨¦l mismo -todos pertenecientes a ETA-militar- si no abandonan la zona vasco-francesa (Euskadi Norte) antes del 16 de noviembre.
La decisi¨®n de la polic¨ªa francesa parece acorde con la ya anunciada postura del Gobierno franc¨¦s de limpiar Euskadi Norte de refugiados pol¨ªticos por opinar que ?habiendo democracia en Espa?a no son necesarias las cartas de refugiados pol¨ªticos?. La t¨¢ctica del Gobierno galo al respecto consiste en negar la expedici¨®n de nuevos estatutos de refugiados -a¨²n est¨¢n frescos los casos de Apala y los veintisiete refugiados vascos- para que aqu¨¦llos se vean obligados a solicitar pasaporte y buscar un puesto de trabajo. Si en las pr¨®ximas semanas no han logrado pasaporte y carta de trabajo -empresa realmente dif¨ªcil en este momento en Euskadi Norte-, el Gobierno franc¨¦s pretende obligarles a abandonar el pa¨ªs e incluso podr¨ªa, como ya ha prometid¨®, ponerles en la'frontera. Los exiliados Aya, Be?ar¨¢n, Uriarte, P¨¦rez Revilla, Sagard¨ªa y Makazaga declararon ayer que en caso de confirmarse la amenaza se plantear¨ªa un problema de tipo jur¨ªdico especial, ya que ellos opinan que un ciudadano vasco que habita en Euskadi Norte no puede ser trasladado fuera de su tierra, Euskadi. Por otra parte, los abogados de los refugiados opinan que el Gobierno franc¨¦s no puede obli,gar a los mismos a dirigirse a Espa?a si aqu¨¦llos no lo desean.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Expulsiones
- Pa¨ªs Vasco franc¨¦s
- Deportaci¨®n
- Refugiados ETA
- Inmigraci¨®n irregular
- Cooperaci¨®n policial
- Terroristas
- Sentencias
- Francia
- Pol¨ªtica migratoria
- Migraci¨®n
- ETA
- Sanciones
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Grupos terroristas
- Juicios
- Demograf¨ªa
- Europa
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores