Los MIR impugnan el proyecto de convocatoria de oposiciones
Los m¨¦dicos internos residentes (MIR) de numerosas ciudades espa?olas han iniciado actos de protesta ante la situaci¨®n planteada por el proyecto de reforma de la convocatoria de plazas de MIR para 1978. En el Hospital General de Galicia, en Santiago de Compostela, tuvo lugar un paro de tres horas. En Orense, se recluyeron 34 MIR. En Zaragoza se reintegraron a sus puestos de trabajo los MIR que permanec¨ªan en huelga desde el pasado viernes. En Vitoria los m¨¦dicos internos residentes de la residencia sanitaria Ortiz de Z¨¢rate decidieron iniciar un paro laboral. En Bilbao tambi¨¦n decidieron en asamblea recusar el proyecto de la nueva convocatoria. En San Sebasti¨¢n los m¨¦dicos internos residentes de Nuestra Se?ora de Ar¨¢nzazu se encerraron en el Colegio de M¨¦dicos.
La asamblea de la Coordinadora Estatal de los MIR (CEMIR), a la que asistieron representantes de 47 hospitales de todo el Estado espa?ol lleg¨® a las siguientes conclusiones: ?bloqueo del plan o convocatoria hasta completar la informaci¨®n que permita a los MIR formar una opini¨®n funda mentada; al mismo tiempo se denuncia la falta de informaci¨®n y se responsabiliza al Ministerio de Sanidad y Seguridad Social de las repercusiones que pueda conllevar su actitud de imponer un plan de docencia para residentes sin tener en cuenta a los directamente implicados (estudiantes de Medicina, m¨¦dicos postgraduados y MIR) ni a la poblaci¨®n, a trav¨¦s de sus representantes elegidos, que es quien va a recibir las consecuencias de una mejor o peor formaci¨®n de los MIR?.El internado rotatorio, irrenunciable
Consideran irrenunciable el intento de suprimir el internado rotatorio. ?No se puede eliminar el mismo -declara CEMIR- mientras por todas las facultades de Medicina no est¨¦ garantizado el internado rotatorio como pregraduado. Ante el intento de introducir la figura del becario-residente (figura legal que permite acceder a una plaza sin realizar examen en aquellos casos como extranjeros, consortes, y otros casos no especificados) se consider¨® improcedente porque pod¨ªa dar lugar a irregularidades. Ante la idea de un m¨¦dico de familia, si bien en u n futuro podr¨ªa se considerada dicha figura, plantearlo ahora se considera improcedente y precipitado sin saber en que plan sanitario estatal se iban a integrar estos m¨¦dicos ... ?
La protesta de los MIR se refiere al hecho de que la subdirecci¨®n facilit¨® un escrito con el t¨ªtulo de ¨²ltimo borrador en el que no se recog¨ªa ninguno de los punto de vista de los MIR con fecha 18 de octubre. La CEMIR rechaza ese borrador ?por cuestiones de forma de elaboraci¨®n: construcci¨®n del nuevo plan, copiado de modelos extranjeros con amplia infraestructura sanitaria no existente en el Estado espa?ol es totalmente antidemocr¨¢tica, ya que no ha habido en su elaboraci¨®n la participaci¨®n de todas la partes interesadas (poblaci¨®n, estudiantes de Medicina, m¨¦dicos); y cuestiones de contenido. ? La convocatoria de residentes debe ser abierta -prosigue la propuesta de CEMIR-, estatal y con prioridad para: 1.?) Los que hayan hecho el internado rotatorio en su centro. 2.?)Los que lo hicieran en otro centro. 3.?) Los residentes que quieran cambiar de centro y/o especialidad. Si de esta manera no se cubrieran todas las plazas habr¨¢ una segunda convocatoria para los que no cumplan las condiciones anteriores. Unificaci¨®n de todos los hospitales del Estado espa?ol desde esta convocatoria. Comisiones de docencia a nivel local y estatal que sean democr¨¢ticas, ejecutivas, y paritarias. Criterios de docencia ¨²nicos para todo el Estado. Los representantes MIR deber¨¢n participar en la elaboraci¨®n de la convocatoria actual y en el plan sanitario estatal. Para los profesionales no m¨¦dicos (farmace¨²ticos, qu¨ªmicos, bi¨®logos, etc¨¦tera) exigimos que tengan acceso a la misma convocatoria que los MIR mediante un examen adaptado a las materias de las respectivas licenciaturas. Una vez obtenida plaza tendr¨¢n los mismos derechos y deberes que los MIR?.
Opini¨®n del Ministerio
El malestar, sin embargo, no es aceptado por el doctor Vicente Rojo, subdirector general de Docencia e Investigaci¨®n del Ministerio de Sanidad, a quien se le considera responsable del proyecto. ?Como estamos discutiendo las caracter¨ªsticas de la convocatoria -declar¨® a EL PAIS el se?or Rojo- me parece prematuro publicar impugnaciones de nadie cuando a¨²n no se ha llegado a una redacci¨®n definitiva del texto. Por otra parte, creo que la mayor¨ªa de las observaciones que se hacen, con excepci¨®n de la supresi¨®n del internado rotatorio... est¨¢n en su mayor¨ªa contempladas en el texto de la convocatoria?.
Objetivos m¨¢s amplios
? En cuanto a la supresi¨®n del internado rotatorio -prosigui¨® el se?or Rojo-, que s¨®lo se ofrec¨ªa a algunos centenares de los miles de graduados, hemos preferido ofrecer otros programas con objetivos m¨¢s amplios, ya que el actual rotatorio era una repetici¨®n de algo que ven¨ªa haci¨¦ndose en gran parte de las facultades de Medicina a nivel de pregraduados?.
? En el d¨ªa de hoy -concluy¨® el subdirector general, refiri¨¦ndose a ayer- representantes del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social hemos tenido una reuni¨®n con los decanos de todas las facultades de Espa?a y el director general de Universidades sobre este mismo tema que a¨²n no est¨¢ agotado, al cual se est¨¢ tratando de dar la mayor equidad posible, dado que a¨²n habr¨¢ que estudiar muy a fondo muchos aspectos de la formaci¨®n postgraduada?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Oposiciones
- Huelgas sectoriales
- UCD
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- Personal sanitario
- Huelgas
- Funci¨®n p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Sanidad
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Empleo p¨²blico
- Empleo
- Trabajo
- Ministerio de Sanidad