El Banco de Espa?a anticipa el dinero de la n¨®mina de RTVE
A ¨²ltima hora de la ma?ana de ayer Radiotelevisi¨®n Espa?ola comenz¨® a hacer efectiva la n¨®mina correspondiente al mes de octubre, gracias a un anticipo del Banco de Espa?a. La medida sorprendi¨® a los trabajadores, a los que se les hab¨ªa anunciado que cobrar¨ªan el lunes d¨ªa 11, despu¨¦s de que el director general, Rafael Ans¨®n, hiciera p¨²blica una nota informativa, el pasado d¨ªa 25, en la que explicaba que quedaba por ingresar en RTVE m¨¢s del 50% del presupuesto de este a?o y que las Cortes no hablan ratificado a¨²n dos cr¨¦ditos extraordinarios aprobados por el Consejo de Ministros en mayo de este a?o, por lo que Radiotelevisi¨®n Espa?ola hab¨ªa iniciado contactos con distintas instituciones financieras y habla obtenido una respuesta positiva del Banco Central (v¨¦ase EL PAIS de ayer).
Fuentes de la comisi¨®n gestora de los trabajadores de RTVE dijeron ayer a este peri¨®dico que el Banco de Espa?a, a trav¨¦s de su gobernador, se?or L¨®pez de Letona, hab¨ªa salido fiador de Radiotelevisi¨®n ante el Banco Central, el cual, tras ofrecerse en un principio a adelantar el dinero de la n¨®mina, mostr¨® despu¨¦s reticencias ?ante las ¨²ltimas manifestaciones y asambleas celebradas? por el personal, seg¨²n la nota hecha p¨²blica por Rafael Ans¨®n. Aunque algunas personas no tuvieron su sobre a punto, hecho, por otra parte, habitual en los pagos de RTVE y que, por tanto, no se interpret¨® como circunstancia vinculada a la actual situaci¨®n, los trabajadores cobraron su sueldo y la paga extra en cheques del Banco Central.Por otra parte, en una reuni¨®n mantenida con los directores de programas de Radio Nacional de Espa?a, el se?or Ans¨®n, a preguntas de algunos de ellos en el sentido de que hab¨ªa personas a las que se les deb¨ªan varias mensualidades, pagas y diferentes atrasos, dijoque para el pr¨®ximo 5de noviembre todos los trabajadores habr¨ªan percibido la totalidad de lo que se lesadeudaba.
Radiotelevisi¨®n Espa?ola hizo p¨²blica una nota ?en relaci¨®n con las noticias aparecidas en diversosmedios informativos sobre dificultades econ¨®micas?, en la que dec¨ªa que hab¨ªa empezado a pagar las n¨®minas ?despu¨¦s de haberse obtenido la autorizaci¨®n de los ¨®rganos competentes para la concesi¨®n de un anticipo del B¨¢nco de Espa?a, con cargo a los cr¨¦ditos extraordinarios pendientes de tramitaci¨®n definitiva en las Cortes desde el pasado mes de junio?. La nota oficial de Prado del Rey dec¨ªa tambi¨¦n que ?puede afirmarse que no existen dificultades econ¨®micas de ning¨²n tipo, puesto que RTVE finalizar¨¢ el ejercicio de 1977 absolutamente dentro de los l¨ªmites presupuestarios aprobados en su d¨ªa por el Gobierno. Las dificultades temporales actuales son, exclusivamente de tesorer¨ªa, al estar pendientes de ingreso en RTVE los cr¨¦ditos que est¨¢n tramit¨¢ndose en las Cortes, as¨ª como la facturaci¨®n por publicidad del cuarto trimestre, que es cuando se obtienen mayores cantidades por este concepto?. A este respecto, cabe recordar un p¨¢rrafo de la nota informativa de Rafael Ans¨®n del pasado martes en la que, al referirse a los 9.300 millones de pesetas que quedaban por ingresar este a?o en RTVE dec¨ªa que ?en principio, los ingresos por publicidad no exceder¨¢n de 9.000 millones sobre los 11.000 previstos y, por tanto, los ingresos pendientes por este concepto ser¨ªan 2.300 millones en lugar de 4.300?.
El se?or Ans¨®n se reuni¨® ayer, por separado, con los directores de programas de Radio y Televisi¨®n. En la primera de las reuniones comunic¨® su intenci¨®n de igualar econ¨®micamente a los profesionales de radio y televisi¨®n -actualmente la diferencia est¨¢ a favor de TV- y de proceder a una serie de nombramientos dentro de los distintos espacios. Asimismo, manifest¨® que en el plazo de dos o, tres meses los cargos directivos de RTVE no podr¨¢n estar en la n¨®mina de otra empresa y a?adi¨® que habr¨ªa que ir nivelando los sueldos, ante la potenciaci¨®n que supon¨ªa para las emisoras privadas la posibilidad de emitir informativos, con lo que los profesionales de esas cadenas querr¨ªan igualar los sueldos de Radio Nacional.
Asimismo, el se?or Ans¨®n habl¨® de los programas informativos que se consolidar¨¢n a partir de ahora en Radio Nacional: cuatro diarios hablados, dos, informativos especiales diarios Hora punta y el Diario hablado cultural- y siete informativos especiales semanales, dos de ellos de toros. Cada diario hablado deber¨¢ tener un director, un subdirector, un editor, dos coordinadores y un secretario de redacci¨®n, que cobrar¨¢n pluses sobre su sueldo de entre 120.000 y 15.000 pesetas; en los dem¨¢s programas tambi¨¦n habr¨¢ profusi¨®n de cargos con pluses de entre 55.000 y 15.000 pesetas, excepto en los programas deportivos, en alguno de los cuales, como Radiogaceta de los deportes, el director cobrar¨¢ 100 .000 pesetas de plus, desglosadas en los conceptos de cargo y mando. Este espacio tendr¨¢ dos editores, con complementos de 45.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.