El proyecto de ley sobre control parlamentario ir¨¢ al Pleno sin modificaciones
En el ¨²ltimo d¨ªa de su presencia en el palacio de la carrera de San Jer¨®nimo, de la C¨¢mara Alta -hoy se produce el paso definitivo al palacio del antiguo Senado-, y con los senadores socialistas como testigos mudos, la comisi¨®n senatorial de Presidencia del Gobierno y Ordernaci¨®n General de la Administraci¨®n P¨²blica, dictamin¨® ayer el proyecto de ley sobre control parlamentario, ya aprobada en su d¨ªa por el Congreso de los Diputados, y que se atasc¨® en el ¨²ltimo Pleno del Senado, al no obtener los dos tercios de votos favorables requeridos.El debate consisti¨® en una pugna dial¨¦ctica entre la mayor¨ªa de la ponencia (los se?ores L¨®pez Henares, Harguindey y Nieves Borrego, todos ellos de UCD) y los senadores del PSI, se?ores Mart¨ªn Retortillo (ponente tambi¨¦n) y Villar Arregui, portavoz del grupo.
Los doce miembros de UCD en la Comisi¨®n votaron favorablemente todos los art¨ªculos, mientras que los cinco socialistas, ninguno de los cuales intervino en los debates, se abstuvieron, y los dos senadores del PSI votaron casi siempre en contra. Otros grupos m¨¢s reducidos de senadores, como los independientes, unieron sus votos a uno u otro sector, seg¨²n los casos.
El portavoz de los socialistas, Francisco Ramos, nos explic¨® despu¨¦s la actitud de su grupo en funci¨®n de la inutilidad pr¨¢ctica de oponerse a un proyecto de ley contra el que los socialistas va se emplearon a fondo en el Congreso y contra el que ahora con, el c¨¢lculo de los votos delante, no se pod¨ªa hacer nada.
Por lo que se refiere a los art¨ªculos quinto y sexto, los m¨¢s enmendados, los senadores del PSI mantuvieron que la moci¨®n de censura pudiera ser tramitada y aprobada porcualquiera de las dos C¨¢maras, sin necesidad de someterla, sucesivamente, a ambas ni de recurrir a una sesi¨®n conjunta ante la posible discrepancia entre el Conoreso de Diputados y el Senado. ?Si el Gobierno ha de contar con la confianza de una v otra C¨¢mara, bastar¨¢ la censura por parte de una de ellas?. argument¨® el se?or V¨ªllar Arregui, quien se mostr¨® reticente hacia la disciplina de los senadores y los pactos avalados por la Moncloa y, los partidos pol¨ªticos.
El Pleno, el d¨ªa 10
La Mesa del Senado se reuni¨® ayer por espacio de dos horas en el palacio de la plaza de la Marina Espa?ola. Al t¨¦rmino de la sesi¨®n, el presidente de la C¨¢mara, se?or Font¨¢n, se?al¨® que es previsible que el presidente del Gobierno intervenga ante el Pleno de la C¨¢mara, convocado para el pr¨®ximo d¨ªa 10 a las cinco de la tarde, y que continuar¨¢ el d¨ªa 11.
El discurso del presidente Su¨¢rez -agreg¨®- se producir¨¢. si hubiera luizar, para explicar el alcance de los acuerdos logrados en el denominado pacto de la Moncloa. El asunto fue abordado va por la junta de portavoces en su ¨²ltima reuni¨®n. Si no interviniese el jefe del Gobierno lo har¨ªa alg¨²n miembro del mismo.
La Mesa acord¨® tambi¨¦n proponer a la junta de portavoces, que se re¨²ne hoy a la una de la tarde, el orden del d¨ªa de la sesi¨®n plenaria del pr¨®ximo jueves.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.