Acuerdo un¨¢nime de los partidos sobre la misi¨®n de las Fuerzas Armadas
La ponencia constitucional del Congreso de los diputados alcanz¨® ayer unanimidad en la regulaci¨®n de las misiones que corresponden alas fuerzas armadas —?garantizar la soberan¨ªa e independencia de Espa?a, defender la integridad de su territorio y proteger el ordenamiento constitucional?—, seg¨²n la informaci¨®n facilitada por el portavoz, Miguel Herrero Rodr¨ªguez de Mi?¨®n (UCD), al t¨¦rmino de la reuni¨®n.
Entre otros temas. se estableci¨® tambi¨¦n la posibilidad de declarar los estados de alarma, excepci¨®n y sitio: las facilidades del Estado para la expropiaci¨®n: se regularon dos art¨ªculos relativos a los derechos humanos, y por ¨²ltimo se inici¨® la parte relativa a la revisi¨®n de la Constituci¨®n, sobre la que ma?ana jueves continuar¨¢ trabajando la ponencia. que hasta la pr¨®xima semana no abordar¨¢ el tema de las autonom¨ªas.
El se?or Herrero declar¨® que el trabajo realizado por la ponencia en la jornada de ayer hab¨ªa sido intenso y fruct¨ªfero, y que de acuerdo con los planes previstos se hab¨ªan abordado extremos finales del borrador de Constituci¨®n en la primera lectura.
Por lo que se refiere a los temas econ¨®micos, se aprob¨® que toda la riqueza del pa¨ªs, cualquiera que sea su titularidad. est¨¢ sometida a los intereses generales y. en la forma prevista en la constituci¨®n, es susceptible de expropiaci¨®n. Se establece tambi¨¦n el principio de coordinaci¨®n del sector p¨²blico y se prev¨¦ la posibilidad de reservar al Estado los servicios p¨²blicos esenciales y la explotaci¨®n de fuentes de energ¨ªa y actividades que constituyan monopolio, as¨ª como la posibilidad de formas especiales de expropiaci¨®n en estos casos.
Otro de los art¨ªculos aprobados prev¨¦ la participaci¨®n de los sectores interesados en una serie de servicios que afectan a la calidad de la vida y al bienestar. La Constituci¨®n mostrar¨¢ tambi¨¦n su preocupaci¨®n por el desarrollo del campo y del sector pesquero.
Para equiparar el nivel de vida de los trabajadores de estas ¨¢reas al del resto de los ciudadanos.
El proyecto de Constituci¨®n establecer¨¢ la posibilidad de la planificaci¨®n estatal, cuya iniciativa corresponder¨¢ al Gobierno: la aprobaci¨®n a las Cortes generales y cuyo contenido habr¨¢ de tener un car¨¢cter democr¨¢tico, mediante la participaci¨®n de las autoridades auton¨®micas, los sindicatos y las organizaciones patronales.
Dos art¨ªculos que hab¨ªan quedado pendientes de la parte dogm¨¢tica de la constituci¨®n fueron tambi¨¦n regulados ayer. Por uno de ellos se establece el derecho a participar en las elecciones y en el acceso en igualdad de condiciones a los cargos p¨²blicos, y por el otro se establecen las garant¨ªas procesales, tales como el libre acceso a los tribunales, el derecho a ser juzgado en segunda instancia y el derecho asimismo al juez natural.
El se?or Herrero se refiri¨® al acuerdo un¨¢nime de los ponentes en el capitulo relativo a las fuerzas armadas, constituidas por el Ej¨¦rcito de Tierra, la Armada y el Ej¨¦rcito del Aire, y tras leer el texto exacto sobre sus funciones, manifest¨® que una ley org¨¢nica establecer¨¢ la regulaci¨®n y coordinaci¨®n de las funciones de la junta de Defensa nacional y de la junta de jefes de Estado Mayor.
El establecimiento de los estados-de alarma, excepci¨®n y sitio responden —seg¨²n el portavoz de la ponencia— a una graduaci¨®n de cada una de las posibilidades que pueden presentarse en redacci¨®n con estas facultades. A?adi¨® que no significa ninguno de tales estados la limitaci¨®n de la responsabilidad de las autoridades, que continuar¨¢ siendo la misma tanto en los aspectos, disciplina r¨ªos como criminales, civiles, etc¨¦tera, si bien las facultades ser¨¢n mayores.
La revisi¨®n constitucional, tema que s¨®lo comenz¨® a ser estudiado y que ma?ana quedar¨¢ totalmente regulado, distingue entre la revisi¨®n parcial y total y establece una distinta rigidez seg¨²n se trate de una u otra. En todo caso se exigir¨¢ un quorum cualificado de ambas C¨¢maras, para poder revisar la Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.