Trece partidos catalanes piden la urgente convocatoria de elecciones municipales
Trece partidos pol¨ªticos catalanes hicieron p¨²blico ayer un comunicado conjunto sobre la necesidad de que el Gobierno convoque urgentemente elecciones municipales. Estos partidos son Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a, Esquerra Democr¨¢tica de Catalu?a, Front Nacional de Catalu?a, Federaci¨®n Catalana del PSOE, Partit Socialista de Catalu?a (Congr¨¦s), Partit Socialista de Catalu?a (Reagrupament), Partit Socialista Unificat de Catalu?a, Partido del Trabajo de Espa?a, Uni¨®n Democr¨¢tica de Catalu?a y Esquerra Republicana de Catalu?a. No firm¨® el documento el partido pol¨ªtico Centre Catal¨¢, cuya integraci¨®n en la Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico es inminente
Estos partidos consideran que coexistencia de la legitimidad democr¨¢tica del 15 de junio con los ayuntamientos del antiguo r¨¦gimen est¨¢ produciendo un grave proceso de deterioro en la vida de los pueblos y ciudades catalanes. ?El agotamiento de los recursos econ¨®micos antes de fin de a?o—dice el comunicado—, la corrupci¨®n y la ineficacia de los ayuntamientos de la dictadura, as¨ª como la acumulaci¨®n de necesidades insatisfechas, crean una situaci¨®n dif¨ªcilmente admisible por parte de una ciudadan¨ªa consciente de sus derechos, y desde las elecciones generales, conscientes tambi¨¦n de las posibilidades del cambio democr¨¢tico y del establecimiento de una administraci¨®n responsable ante el pueblo.?
Los partidos consideran tambi¨¦n que es indispensable la revisi¨®n del censo electoral en las circunscripciones catalanas, por lo que solicitan la creaci¨®n de una junta electoral central de ¨¢mbito catal¨¢n. Creen asimismo que el Gobierno debe instrumentar recursos econ¨®micos extraordinarios para la actuaci¨®n de los primeros ayuntamientos democr¨¢ticos en el curso de 1978.
En cuanto a la ley Electoral, todos los partidos firmantes coinciden en que debe basarse en los siguientes criterios: sistema electoral proporcional y sobre listas cerradas, voto a los dieciocho a?os, n¨²mero de concejales superior al actual, distrito ¨²nico municipal, elecci¨®n de alcalde por y entre los concejales, y la previsi¨®n de un sistema electoral para los municipios menores de 5.000 habitantes que permita la expresi¨®n m¨¢s directa de la voluntad del pueblo.
Los partidos anunciaron que en el caso de que no se convoquen las elecciones en un plazo de tiempo razonable organizar¨¢n una campa?a ciudadana de movilizaci¨®n y de exigencia de las mismas. Sobre la posibilidad de que el no convocara las elecciones municipales para antes de diciembre pr¨®ximo, los partidos manifestaron que ?esto seria un grave error que podr¨ªa crear en nuestros municipios una situaci¨®n ca¨®tica?.
Los partidos coincidieron, no obstante, en que la situaci¨®n era diferente en Catalu?a, lo cual no era obst¨¢culo para que las elecciones municipales fueran convocadas para los primeros meses de 1978.
El documento termina con un llamamiento al Gobierno del presidente Su¨¢rez, inst¨¢ndole a que ?haga honor a su promesa de convocatoria de elecciones municipales para dentro de este a?o y as¨ª dar paso a los ayuntamientos democr¨¢ticos, a principios de 1978?. Para los partidos que firman el comunicado conjunto, todo retraso en este sentido ser¨¢ considerado una ?injustificada e irresponsable posici¨®n partidista del Gobierno, de graves consecuencias para la naciente democracia?.
En otro orden de cosas, los partidos que firman la declaraci¨®n han anunciado la inminente aparici¨®n de un libro blanco sobre el estado actual del Ayuntamiento de Barcelona, que ha sido elaborado por la comisi¨®n de control.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.