Cambiar el calendario
En estos momentos en que la sociedad espa?ola est¨¢ experimentando unos profundos cambios en sus sentimientos, costumbres, etc¨¦tera, estimo debe ser de reconsideraci¨®n urgente el actual calendario de fiestas, por su gran incidencia en los planos laborales, econ¨®micos, etc¨¦tera. Con este prop¨®sito quisiera apuntar aqu¨ª algunas ideas que deber¨ªan ser b¨¢sicas, a mi modo de ver, a la hora de su reclaboraci¨®n:a) La libertad religiosa que ha de observarse en nuestro pa¨ªs ha de traducirse, no en una imposici¨®n al total de los ciudadanos de unas flestas exclusivas para los miembros de una determinada creencia religiosa, sino m¨¢s bien en la adopci¨®n de fiestas con car¨¢cter universal e integrador.
b) Se deber¨ªan suprimir como tales fiestas ciudadanas con incidencia en el plano laboral, adem¨¢s de aquellas fiestas religiosas que no cumplan con el punto anterior, que, por supuesto, deber¨ªan seguir siendo fiestas interiores y particulares para todos los que practiquen la religi¨®n que le dio origen, todas aquellas fiestas civiles existentes en la actualidad que no gocen del suficiente arraigo Popular para justificar su mantenimiento, situando el resto de fiestas que vayan a subsistir, o las que se puedan crear, en los lunes, con el fin de evitar esos t¨ªpicos ?puentes? de disfrute casi exclusivo para bur¨®cratas y profesiones liberales, ya que obreros y dem¨¢s profesiones manuales no suelen gozar de estos privilegios. Naturalmente, habr¨¢ fiestas (25 de diciembre y otras) cuyo traslado a otra fecha distinta es absurdo, ya que le har¨ªa perder todo su sentido.
c) Aumentar el n¨²mero de d¨ªas no laborables en aquellas fechas coincidentes con fiestas locales.
d) La diferencia entre aquellas fiestas religiosas o civiles que se supriman y las que se puedan crear, ser¨¢n d¨ªas a a?adir al n¨²mero de d¨ªas totales de vacaciones al a?o, que deber¨¢ permanecer inalterable con el nuevo calendario, debiendo permitirse opciones distintas en cuanto a la forma de disfrutar estos d¨ªas de vacaciones, bien dentro de un per¨ªodo ¨²nico o bien, espaci¨¢ndolos temporalmente como per¨ªodos m¨¢s cortos (Navidades, Pascua, verano, etc¨¦tera).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.