Iniciados los contactos entre el Ministerio de Sanidad y los sindicatos
Las secciones sanitarias de la Uni¨®n General de Trabajadores y de Comisiones Obreras se reunieron en la tarde de ayer en el Ministerio de Sanidad con los directores generales de personal, gesti¨®n y financiaci¨®n y de asistencia sanitaria, y el jefe del gabinete t¨¦cnico del ministro, en lo que supone el inicio de la serie de contactos que el Ministerio tiene previsto mantener con las centrales sindicales para buscar soluciones a los problemas laborales que tiene planteada la sanidad nacional.Estos contactos, que hoy se contin¨²an con la Confederaci¨®n de Sindicatos Unitarios de Trabajadores y, con la Uni¨®n Sindical Obrera -y posiblemente se extiendan al resto de los sindicatos -con presencia nacional-, fueron acordados en el desarrollo de la reciente huelga de hospitales que durante seis d¨ªas afect¨® a los centros sanitarios dependientes de la Seguridad Social en diversas provincias.
Concretamente, las negociaciones fueron acordadas en la reuni¨®n que la semana pasada mantuvo el ministro de Sanidad con la UGT, en la cual los representantes de la central socialista plantearon al ministro la necesidad de que los conflictos con el personal sanitario del departamento se abordaran entre las autoridades ministeriales y las centrales sindicales, planteando adem¨¢s toda la problem¨¢tica global del personal sanitario.
En esta primera reuni¨®n, que supuso en realidad una toma de contacto entre ambas partes, los sindicatos se mostraron interesados por aspectos generales a nivel econ¨®mico y laboral de la estructura del INP y de la Seguridad Social.
Por otra parte, tambi¨¦n ayer qued¨® constituida la comisi¨®n negociadora INP-sindicatos (representantes de los trabajadores de los hospitales madrile?os), que, desde hoy e ininterrumpidamente, estudiar¨¢n las posibles soluciones a las reivindicaciones, en cuyo apoyo salt¨® la huelga de hospitales durante la pasada semana.
Estas reivindicaciones se concretan en el establecimiento de un d¨ªa libre a la semana y en la oposici¨®n al decreto que congela las plantillas de la Seguridad Social. Este ¨²ltimo aspecto, seg¨²n ya ha explicado la Administraci¨®n, parece que podr¨ªa quedar definitivamente resuelto por parte oficial con el compromiso de no rescindir ning¨²n contrato, ni de interinos ni fijos, de los trabajadores que ocupan las actuales plazas existentes en la Seguridad Social. En cuanto al d¨ªa libre semanal, el principio de la Administraci¨®n es el de no rebajar la jornada laboral de 42 horas semanales ni aceptar las horas extraordinarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Comisiones Obreras
- UCD
- UGT
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica sanitaria
- Sindicatos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Personal sanitario
- Gobierno
- Sindicalismo
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Ministerio de Sanidad