Los partidos pol¨ªticos no cumplen sus compromisos con los subnormales
? El d¨ªa 18 vamos a hacer una manifestaci¨®n de familiares desubnormales frente al Ayuntamiento de M¨®stoles, y queremos que los partidos pol¨ªticos y centrales sindicales est¨¦n con nosotros. Los partidos no han cumplido ninguna de las muchas promesas que hicieron durante la campa?a electoral. Se nos utiliz¨® para conseguir un voto, y una vez conseguido esto volvieron a olvidarse del problema del subnormal.?
'Los miembros de la Asociaci¨®n de Familiares y Amigos de Subnormales de M¨®stoles manifestaron as¨ª su sensaci¨®n de haber sido utilizados y enga?ados a un grupo de representantes de las fuerzas pol¨ªticas con peso en M¨®stoles, durante un acto conjunto celebrado el martes. Entre estos representantes pol¨ªticos se encontraba Carlota Bustelo, del Partido Socialista Obrero Espa?ol; F¨¦lix Aparicio, del Partido Comunista; Armando de Benito, de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, m¨¢s representantes del Partido Liberal Independiente, de Comisiones Obreras y de numerosas entidades ciudadanas de la zona.Los miembros de la asociaci¨®n explicaron que en estos momento! existen en M¨®stoles 1.245 ni?os subnormales, para los que s¨®lo existen 622plazas escolares.
El presidente de la Asociaci¨®n, Andr¨¦s Mart¨ªn, a?adi¨® que la falta de colaboraci¨®n tambi¨¦n se hab¨ªa notado con las entidades ciudadanas locales, ya que el vac¨ªo humano en torno a los subnormales sigue siendo en M¨®stoles una de las constantes de la vida cotidiana. El vicepresidente de la Asociaci¨®n sintetiz¨® las peticiones en los siguientes t¨¦rminos: ?Queremos solidaridad general para los marginados, y en esto pueden colaborar las asociaciones de vecinos las centrales sindicales debieran exigir en las empresas de m¨¢s cuenta personas que el subnormal pueda desempe?ar en ellas el 2 % de los puestos de trabajo, y que los partidos pol¨ªticos presionen en el Parlamento para que el problema del subnormal sea debidamente contemplado.? Los representantes pol¨ªticos presentes en la reuni¨®n se mantuvieron de acuerdo para apoyar la manifestaci¨®n del d¨ªa 18 ?sobre el Ayuntamiento? y se, comprometieron a llevar a la pr¨¢ctica las posturas mantenidas durante la campa?a electoral.
Horario antipedag¨®gico en el "Fray Pedro Ponce de Le¨®n"
Un grupo de padres de ni?os subnormales del colegio Fray Pedro Ponce de Le¨®n, dependiente del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia y del Ayuntamiento de Madrid, ha cursado su disconformidad, ante la direcci¨®n del centro y los organismos responsables, respecto al horario escolar.Dicho horario se inicia a las 9.30 horas, y se prolonga hasta las cuatro de la tarde. Los ni?os reciben cinco horas de clase seguidas. A las 2.30 horas, los profesores se marchan, terminada su jornada. Los ni?os pasan al comedor y luego tienen recreo hasta las cuatro de la tarde.
Los padres consideran este horario antipedag¨®gico y muy perjudicial para los ni?os.
En una asamblea celebrada el pasado 30 de octubre ya se expuso el problema. El pasado d¨ªa 4, en otra reuni¨®n, con asistencia de la directora, Mariana Mart¨ªnez, profesores, y el inspector de zona, Andr¨¦s Abad, se abord¨® de nuevo el problema. La directora se?al¨® que el horario lo hab¨ªa se?alado el delegado del Ministerio Lucio Rafael Soto, el director del Instituto de Educaci¨®n Especial, varios inspectores y representantes de la Delegaci¨®n Municipal de Cultura y directores de centros de educaci¨®n especial dependientes del Ayuntamiento. Preguntados por las razones pedag¨®gicas que indujeron este horario, el inspector de zona y la directora se?alaron que no existe una normativa concreta para el horario escolar de los subnormales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Encierros
- M¨®stoles
- Manifestaciones
- Orden p¨²blico
- Educaci¨®n especial
- Discapacidad ps¨ªquica
- Provincia Madrid
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Ayuda social
- Malestar social
- Distritos municipales
- Pol¨ªtica social
- Madrid
- Personas con discapacidad
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Discapacidad
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Problemas sociales