Doctrina y personalidad de monse?or Escriv¨¢ de Balaguer
(Profesor de Teolog¨ªa)La bibliograf¨ªa sobre monse?or Escriv¨¢ de Balaguer aumenta sin cesar. Son escritos de valor muy diverso y que se limitan generalmente a aspectos sectoriales de la figura estudiada.
El libro de Salvador Bernal, periodista y doctor en Derecho, hombre de fino olfato para el an¨¢lisis y diagn¨®stico de nuestro tiempo, es, hasta ahora, el ¨²nico intente) que conozco de exponer sint¨¦ticamente y en conjunto la vida, la doctrina y la personalidad de monse?or Escriv¨¢ de Balaguer.
Apuntes llama Bernal a su libro. Quiere con estas palabras, pienso yo, expresar la dificultad de la empresa, y a la vez, restar audacia al intento. ?No es f¨¢cil explicar c¨®mo fue y qu¨¦ hizo?, dice refiri¨¦ndose a monse?or Escriv¨¢ de Balaguer: ?no se puede despiezar esa existencia tan cargada de sentido) humano y divino hasta en detalles m¨ªnimos? (p¨¢gina ocho). Las trescientas y pico p¨¢ginas que siguen a esta frase (testimonian la batalla espiritual, antes que literaria, que ha combatido Bernal al escribirlas, hasta conseguir presentar, a pinceladas, algunas manifestaciones de aquella ?personalidad enteriza?, ?que no traicionen -confiesa- la imagen que guardo desde que le conoc¨ª personalmente el 8 de septiembre de 1960? (p¨¢gina nueve).
Monse?or Jos¨¦ Mar¨ªa Escriv¨¢ de Balaguer
(Apuntes sobre la vida del fundador del Opus Dei)Salvador BernaL Ediciones Rialp. Madrid, 1976.
El autor quiere, sin duda, reservar su sitio propio a estudios biogr¨¢ficos posteriores, que aborden de una manera sistem¨¢tica la vida y la obra del fundador del Opues Dei. La riqueza de fuentes -orales, escritas, filmadas...- para esa tarea es tal, que se comprende la honesta preocupaci¨®n de Bernal por se?alar el alcance y los l¨ªmites de su trabajo. ?Quien haya conocido personalmente a monse?or Escriv¨¢ de Balaguer -nos advierte en el pr¨®logo- comprobar¨¢ que hay muchas cosas importantes que no aparecen aqu¨ª? (p¨¢gina nueve). Es as¨ª, en efecto. Pero precisamente los que le conocimos en la vida reconocemos, a trav¨¦s de la presa de Bernal, a aquel sacerdote de Dios; recio, alegre de sinceridad desarmante, con una inmensa capacidad de arrastrar las almas hacia Dios.
Bernal distribuye la materia de su libro en nueve cap¨ªtulos y un ep¨ªlogo. El primero, titulado Una familia cristiana, nos informa sobre los primeros a?os del fundador del Opus Dei, que transcurren en. Barbastro, Logro?o, el alto Arag¨®n. El segundo gira en torno a su vocaci¨®n al sacerdocio: su clima es Zaragoza. En el tercero, ya en Madrid, se describe el momento central de su vida: la fundaci¨®n del Opus Dei. El cuarto, que responde al bello t¨ªtulo Tiempo de amigos, se resume bien en sus primeras palabras: ?La historia de los comienzos del Opus Dei puede compendiarse como historia de los amigos de su fundador? (p¨¢gina 143). Cap¨ªtulo V: Coraz¨®n universal, con los primeros pasos de la obra reci¨¦n nacida, en Espa?a, y, a la vez, con el horizonte universal que desde los comienzos inculcaba en los suyos monse?or Escriv¨¢ de Balaguer. Cap¨ªtulo VI: El resello de la filiaci¨®n divina, tambi¨¦n centrado cronol¨®gicamente en los tiempos inmediatos a la fundaci¨®n, pero describiendo con an¨¦cdotas de todo tiempo ese rasgo tan caracter¨ªstico del alma de monse?or Escriv¨¢ de Balaguer. Las horas de la esperanza: bajo este lema agrupa el, autor, en el cap¨ªtulo VII, el esforzado amor de su biografiado en los dif¨ªciles d¨ªas de la guerra de Espa?a, en los diversos avatares de la vida del Opus Dei en los a?os intensos del Concilio Vaticano II. En el-cap¨ªtulo VIII Bernal abandona expl¨ªcitamente todo orden cronol¨®gico y, bajo el t¨ªtulo La libertad de los hijos de Dios, nos ofrece un panorama del talante con que el fundador del Opus Dei sobrellev¨® la calumnia y el dolor a lo largo de su vida y defendi¨® por doquier la libertad: porque ?sin libertad no se puede amar a Dios? (p¨¢gina 254). El ¨²ltimo cap¨ªtulo se titula Padre de familia numerosa y contiene una resumida historia de la expansi¨®n por el mundo del Opus Dei.
Estos son los pasos que da Salvador Bernal para acercarse a su objetivo, que ¨¦l formula as¨ª: ?dar aconocer un poco m¨¢s la gran personalidad de monse?or Escriv¨¢ de Balaguer, que gustaba de pasar inadvertido, seg¨²n el lema de su vida: ocultarme y desaparecer es lo m¨ªo, que s¨®lo Jes¨²s se luzca? (p¨¢gina diez).
Llama la atenci¨®n la extraordinaria cantidad de fuentes que, en tan poco tiempo, ha conseguido reunir y compulsar -el autor para apoyar en piedra firme su obra. Aqu¨ª no hay divagaciones, sino nombres y testimonios. En este sentido, el libro es un continuo e internacional desfile de testigos de la vida santa de monse?or Escriv¨¢ de Balaguer. Aqu¨ª encontramos desde amigos de la infancia, compa?eros de seminario y Universidad, hasta profesores, disc¨ªpulos y amigos de todas las ¨¦pocas. Aqu¨ª aparecen escritores y periodistas, maestros ilustres, obispos y cardenales, junto a la humilde y ejemplar religiosa del hospital de incurables que cuenta la heroicidad cotidiana de un joven sacerdote, o el botones de la residencia de Ferraz, que relata sus recuerdos de esa residencia universitaria; y, con ellos, una variopinta multitud de gentes que le conocieron en las ocasiones m¨¢s dispares y que hablan ahora de su manera cristiana de vivir.
Otro dato a consignar es la alta calidad literaria de la prosa de Bernal. Era, en verdad, necesaria para no desdecir de los amplios textos, de tan bella factura, que cita del fundador del Opus Dei. Es el de Salvador Bernal un lenguaje atinado, que deja decir a las personas que hablan, que sabe escuchar a monse?or Escriv¨¢ de Balaguer, que consigue contener la emoci¨®n que tantas p¨¢ginas suscitan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.