"Propondremos al Consejo de Ministros que declare a Madrid zona contaminada"
Madrid podr¨ªa recibir en breve la calificaci¨®n oficial de zona contaminada y pasar a acogerse autom¨¢ticamente a la ley de Protecci¨®n del Medio Ambiente Atmosf¨¦rico si el pleno de la Comisi¨®n Interministerial del Medio Ambiente, CIMA, que hoy se re¨²ne, aprueba el expediente elaborado sobre el tema.
Daniel de Linos, director general de ordenaci¨®n territorial y secretario de la CIMA explic¨® a EL PAIS que la declaraci¨®n de zona contaminada alcanzar¨ªa a toda la ciudad y que las consecuencias negativas afectar¨ªan fundamentalmente a las empresas industriales. ?La ley trata frontalmente la contaminaci¨®n que puedan producir los focos industriales, pero tambi¨¦n afecta al control de las calefacciones y el parque de veh¨ªculos a gasoil.?El expediente sobre la necesidad de declarar a Madrid como zona contaminada fue elevado a la CIMA por el Ayuntamiento hace dos a?os. Las medidas preventivas con las que cuentan los organismos oficiales para denunciar y controlar los focos industriales contaminantes, seg¨²n, el secretario de la CIMA, ser¨¢n controladas b¨¢sicamente por el Ayuntamiento madrile?o; ?se va a poner en marcha un mecanismo autom¨¢tico de los m¨¢s avanzados para el control de la contaminaci¨®n, cuyo funcionamiento correr¨¢ a cargo del Ayuntamiento, pero el Gobierno Civil, por las competencias que la Carta Especial de Madrid le otorga, decidir¨¢ en ¨²ltima instancia.
Respecto al n¨²mero aproximado de empresas industriales que en estos momentos funcionan sobrepasando los grados de emisi¨®n de part¨ªculas contaminantes, el se?or De Linos respondi¨® que ?el problema de la contaminaci¨®n no era de n¨²meros, sino de falta de planificaci¨®n industrial?. Las medidas que se tomar¨¢n contra las industrias que no adopten las medidas necesarias para la conservaci¨®n ambiental podr¨ªan llegar a ser cerradas. ?Los pasos previos al cierre consistir¨¢n en apercibir, multar y modificar a las empresas antes de ordenar su cierre. Comprendemos que el momento econ¨®mico no es el adecuado, pero la ley da facilidades a las industrias.?
Las facilidades con que contar¨¢n estas empresas consistir¨¢n en subvenciones y ayudas para adecuar sus maquinarias. ?Existe una partida presupuestaria oficial a este fin - inform¨® el se?or De Linos- cuyo presupuesto para 1978, que a¨²n no est¨¢ aprobado, asciende a novecientos millones de pesetas.? Reconocemos que esta cantidad puede ser escasa e insuficiente, si tenemos en cuenta que el coste de adaptaci¨®n de una empresa sider¨²rgica media de Bilbao puede costar 5.000 millones de pesetas.
Finalmente, y en cuanto a los veh¨ªculos contaminantes, el se?or De Linos a?adi¨® que ?los ¨²nicos que de manera notable contribuyen al envenenamiento atmosf¨¦rico son los 60.000 veh¨ªculos, cuyo funcionamiento se hace con gasoil y que efect¨²an todos ellos servicios p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.