La base del PSC (Congr¨¦s) participar¨¢ en el proceso de fusi¨®n con el PSOE
Con la elecci¨®n de un consejo general muy modificado concluy¨® el domingo el segundo congreso del Partit Socialista de Catalunya (Congr¨¦s) (PSC-C), cuya segunda fase se caracteriz¨® por un sorprendente e inesperado pacto entre la tendencia ugetista y la partidaria de la pervivencia de los Frentes de Lucha del propio partido. El pacto va en detrimento de la tendencia catalanista, la cual, por su parte, consigui¨® que el congreso se pronunciara en favor de una participaci¨®n de la base del partido en el proceso de fusi¨®n con el PSOE, con lo que este proceso puede retrasarse.
Pese a existir acuerdos secretos del secretariado general saliente en el sentido de evitar pol¨¦micas congresuales que involucraran directamente a los miembros de la direcci¨®n, el segundo congreso del PSC-C se caracteriz¨® por la existencia de actitudes inesperadas que pon¨ªan en tela de juicio la coincidencia de los criterios de la direcci¨®n saliente en temas b¨¢sicos.En la primera fase la sorpresa la constituy¨® la derrota con mayor¨ªa simple en comisi¨®n de la ponencia sobre la unidad con el PSOE, la cual no pudo ser asumida por la comisi¨®n de la ponencia por faltarle dos votos para la mayor¨ªa absoluta (v¨¦ase EL PAIS de 13 de diciembre).
En la segunda fase la sorpresa provino de un pacto entre partidarios entusiastas de la UGT (los denominados ugetistas) y los favorables a los diversos Frentes de Lucha del propio partido.
Curiosamente, el pacto se produjo despu¨¦s de que en la primera fase ambas corrientes se hubiesen enfrentado duramente. Las v¨ªctimas de ese pacto, tratados como si fuesen un enemigo com¨²n, fueron los sectores catalanistas.
El problema surgi¨® cuando de repente apareci¨® la lista de candidatos al consejo general patrocinada conjuntamente con ugetistas (Eduardo Mart¨ªn, Xavier Guitart, Juan Alamillo) y por partidarios de los Frentes de Lucha (Ignacio Urenda, Juan Jos¨¦ Ferreiro, Jos¨¦ Mar¨ªa Vegara). Esta lista exclu¨ªa a los principales dirigentes catalanistas.
La aparici¨®n de la lista unilateral de candidatos molest¨® proffindamente a Revent¨®s, debido a que el secretariado general hab¨ªa tomado antes del congreso el acuerdo de que todos sus miembros defender¨ªan la inclusi¨®n en el consejo general de los componentes del cretariado general saliente sin exclusi¨®n. Este acuerdo, pues, fue vulnerado.
R¨¢pidamente los catalanistas sacaron su propia lista. Pero lo hicieron con precipitaci¨®n, ya que, sin duda, la primera maniobra les hab¨ªa cogido por sorpresa. Probablemente, debido a estas precipitaciones, el consejo general electo contiene algunos contrasentidos inexplicables.
As¨ª, por ejemplo, no forma parte del mismo el economista Andr¨¦u Garc¨ªa de la Riba, quien hasta ahora era nada menos que representante del PSC-C en Madrid, cargo que le confer¨ªa un papel clave en las negociaciones con la direcci¨®n central del PSOE. La raz¨®n de esta ausencia es la clara p¨ªoximidad de Garc¨ªa de la Riba con el sector catalanista.
Anoche el PSC-C se encontraba ante la siguiente alternativa: recomponer su dif¨ªcil equilibrio interno cuando ma?ana el consejo general elija al secretariado, o bien intentar la elecci¨®n de un secretariado homog¨¦neo que excluyera a las restantes tendencias.
Como balance gen¨¦rico del congreso puede afirmarse que, en este momento ya nadie niega la necesidad del proceso de fusi¨®n con el PSOE, terna que pasa a un segundo plano para destacar preferenterinente la lucha por el poder
El resultado final sobre qu¨¦ tendencia habr¨¢ resultado m¨¢s favorecida no se podr¨¢ establecer hasta ma?ana en que el consejo general elegir¨¢ un secretariado general homog¨¦neo, o bien de concentraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.