M¨¢s de 33.000 peticiones ha recibido el Congreso de los Diputados
M¨¢s de 33.000 peticiones ha recibido en el Congreso de Diputados la Comisi¨®n de Peticiones de esta C¨¢mara, que ayer design¨® una ponencia, con representaci¨®n de todos los, grupos parlamentarios, para elaborar un proyecto de reglamento que regule la tramitaci¨®n de las peticiones procedentes de los espa?oles. Del total de escritos recibidos, m¨¢s de 30.000 se refieren -muchos de ellos en forma de cartas ciclostiladas- a la libertad de ense?anza.El secretario de la comisi¨®n, Alberto Estella (UCD), hizo un estudio de la instituci¨®n parlamentaria del derecho de petici¨®n, que actualmente se concibe como un medio de enlace entre el pueblo y la C¨¢mara, y que remonta su existencia en Espa?a a 1928. Las alusiones al Fuero de los Espa?oles y a la presente ley del Derecho de Petici¨®n, de 1960, molestaron al socialista Virgilio Zapatero, y al comunista Ignacio Gallego.
En cambio, el se?or Gallego se mostr¨® muy de acuerdo con el secretario de la comisi¨®n en la necesidad del reforzamiento del personal administrativo para realizar el trabajo necesario, derivado del gran n¨²mero de peticiones que se reciben (como ejemplo, se cit¨® que el Bundestag recibe unas 10.000 peticiones anuales y cuenta con un aparato administrativo mucho m¨¢s potente que el de esta comisi¨®n).
Como curiosidad, entre las peticiones presentadas -doscientas de las cuales son individuales y algunas de ellas denuncias o quejas sobre temas diversos- figura una de los trabajadores de RTVE, solicitando la destituci¨®n del que fue director general de RTVE, Rafael Ans¨®n. Ayer mismo se recibi¨® un paquete de peticiones relativo a la congelaci¨®n de oposiciones de profesores de EGB.
La comisi¨®n, presidida por Jos¨¦ Manuel Paredes, lleg¨® a un consenso sobre la constituci¨®n de la ponencia que deber¨¢ estudiar las peticiones, clasificarlas y decidir su oportunidad, adem¨¢s de elaborar el reglamento de funcionamiento de la comisi¨®n antes del 15 de enero. Resultaron designados los siguientes ponentes: Alberto Estrella (UCD), Carlos Corcuera (PSOE), Mar¨ªa Dolores Calvet (PCE), Pedro de Mendiz¨¢bal (AP), Francisco Ramos (Socialistas de Catalu?a), Xavier Arzallus (PNV) y Jos¨¦ Verde (Minor¨ªa catalana).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.