Los parlamentarios navarros siguen sin a un acuerdo ante el proyecto preauton¨®mico del Pa¨ªs Vasco
Al no haber alcanzado acuerdos concretos, los nueve parlamentarios navarros reunidos en la sede del Congreso de Diputados durante m¨¢s de siete horas para estudiar el tema del estatuto preauton¨®mico para Euskadi y la posible incorporaci¨®n al mismo de Navarra, decidieron suspender hasta el mediod¨ªa de hoy la reuni¨®n, pasadas las doce y cuarto de la noche.
No obstante, pese a la contrariedad que mostraron a la salida de la reuni¨®n (que se celebr¨® a puerta cerrada) la totalidad de los parlamentarios, tanto los representantes de UCD, como los del PSOE y el del PNV, manifestaron a los medios informativos que la reuni¨®n hab¨ªa sido provechosa y que faltaban s¨®lo detalles para llegar a un consenso que permitiera lograr los mecanismos necesarios para la incorporaci¨®n de Navarra al estatuto preauton¨®mico.Los nueve parlamentarios -los se?ores Aizp¨²n, Astrain, Pegenaute, Del Burgo, Sarasa y Monje, de UCD; Urralburu y Garc¨ªa P¨¦rez, del PSOE, e Irujo del PNV- mantuvieron durante todo el tiempo que dur¨® la reuni¨®n un impenetrable pacto de silencio, que llev¨® a que se produjesen diversos malentendidos en el curso de la tarde, entre ellos, el de la ¨²ltima edici¨®n de Telediario, que a las once menos cuarto de la noche de ayer anunci¨® a bombo y platillo que,?finalizada la reuni¨®n de los parlamentarios navarros, se hab¨ªa llegado a un consenso entre los mismos, una vez aceptado el texto preauton¨®mico, con la inclusi¨®n de una cl¨¢usula en la que se dec¨ªa que el pueblo navarro era libre para decidir su posible incorporaci¨®n o no a Euskadi?, cuando la realidad era que a esa hora la reuni¨®n continuaba y ni Ios propios parlamentarios sab¨ªan de d¨®nde pod¨ªa provenir la noticia.
Siempre al parecer, ya que la reuni¨®n celebrada en el sal¨®n de ministros del palacio de la carrera de San Jer¨®nimo lo fue sin la presencia de los periodistas, los seis parlamentarios de UCD asumieron en una primera ronda de negociaciones el texto ¨ªntegro del estatuto, si bien los primeros puntos de disentimiento se produjeron al ser examinada la disposici¨®n final segunda, que es la que determina el mecanismo de incorporaci¨®n de Navarra al Consejo General de Euskadi.
Negociaci¨®n entre partidos
Alrededor de las nueve y cuarto de la noche, en el segundo de los recesos de la reuni¨®n, representantes de los tres partidos anunciaron la inminencia del final de la reuni¨®n y la publicaci¨®n de un comunicado conjunto de los nueve parlamentarios en el que, seg¨²n palabras de algunos de los asistentes, se daba cuenta de la existencia de un consenso en el contencioso Euskadi-Navarra. Seg¨²n una filtraci¨®n digna de tener en cuenta, a esa hora se hab¨ªa establecido que fuese el pueblo navarro quien, mediante refer¨¦ndum y una vez celebradas las elecciones municipales, decidiese libremente la incorporaci¨®n o no de Navarra. Ello al margen de la aludida disposici¨®n final segunda, que establece que sea un organisrtio foral competente quien tome la decisi¨®n ¨²ltima, organismo que se establecer¨ªa en una negociaci¨®n ulterior con el Gobierno.
?M¨¢s que una negociaci¨®n entre parlamentarios ¨¦sta ha sido una negociaci¨®n entre partidos?, coment¨® uno de los parlamentarios, refiri¨¦ndose a la gran cantidad de consultas evacuadas por tel¨¦fono desde la misma sala de la reuni¨®n. Esto explica por qu¨¦ se estuvo s¨®lo a un paso del consenso definitivo, y los presumibles acuerdos se aplazaron para la segunda parte de la reuni¨®n, que se celebrar¨¢ hoy en el mismo sal¨®n de los ministros del Congreso de Diputados.
Alrededor de las doce de la noche, mientras los seis representantes del partido ucedista permanec¨ªan reunidos, los dos parlamentarios del PSOE y el del PNV -a quien la Asamblea de Parlamentarios vascos hab¨ªa concedido un mandato para negociar con los de UCD- se reunieron con los periodistas para confirmar que despu¨¦s de haber estado a punto de conseguir el consenso definitivo hab¨ªan surgido nuevos puntos de disentimiento, neg¨¢ndose a explicar cu¨¢les, ?ya que las conversaciones tienen que seguir?.
?Hay problemas tanto de car¨¢cter pol¨ªtico como personal?, y ?lo que antes iba bien ahora ya no van bien?, fueron algunas de las frases que pronunciaron los dos diputados del PSOE. ?El problema es el procedimiento, es el fondo?, matiz¨® el se?or Irujo.
Temor ante la movilizaci¨®n popular del pr¨®ximo d¨ªa 4
Estos tres ¨²ltimos parlamentarios expresaron su contrariedad por el hecho de que al proseguir hoy a mediod¨ªa las negociaciones, el tema del estatuto de preautonom¨ªa para Euskadi no pueda ser debatido por el Consejo de Ministros, que se re¨²ne, asimismo, hoy en el palacio de la Moncloa y que, presumiblemente, iba a dar luz verde al decreto-ley. En la mente de todos estaba el temor por la anunciada movilizaci¨®n popular prevista en el Pa¨ªs Vasco para el pr¨®ximo d¨ªa 4 de enero y lo que consideraron como imprevistas consecuencias de la aludida manifestaci¨®n.
Despu¨¦s de siete largas horas de apretadas conversaciones, el tema Navarra-Euskadi parece estar en el mismo punto que tras la reuni¨®n de la Asamblea vasca de Parlamentarios, ya que UCD de Navarra, a pesar de haber asumido el texto del estatuto, podr¨ªa presionar ante los tres representantes de aqu¨¦lla para que persistiese la f¨®rmula ofrecida por el Gobierno, seg¨²n la cual la incorporaci¨®n de Navarra fuese debatida en una reuni¨®n tripartita entre el Gobierno, la UCD y los parlamentarios vascos.
Aunque la Asamblea vasca no ha respondido a¨²n negativamente a esta ¨²ltima propuesta, los tres parlamentarios navarros integrados en aqu¨¦lla manifestaron que lo ideal ser¨ªa llegar a un consenso entre los propios parlamentarios, a fin de la aceptaci¨®n del texto preauton¨®mico por parte de todos los elementos implicados.
Si ¨¦ste se consiguiese durante la reuni¨®n de hoy, bastar¨ªa con informar al Gobierno de que no hay dificultades para la promulgaci¨®n del decreto-ley y sobrar¨ªa esa reuni¨®n tripartita. Durante una gran parte de la reuni¨®n estuvo presente en las inmediaciones de la sala el diputado de UCD por Vizcaya Juan Echevarr¨ªa, miembro de la comisi¨®n negociadora del estatuto preauton¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.