Los clubs parisienses caminan hacia su fusi¨®n
La elecci¨®n,del nuevo presidente del Par¨ªs Saint Germain, Francis Borelli, puede conducir a la fusi¨®n de este club con los otros dos de la capital francesa. El mismo no descart¨® esta posibilidad. La operaci¨®n recibir¨ªa el apoyo del alcalde de Par¨ªs y dirigente socialista, Jacques Chirac.
Borelli ha venido a sustituir a Daniel Hechter, sancionado a ra¨ªz del esc¨¢ndalo de la venta de entradas dobles. Es editor publicitario y ocupaba el puesto de vicepresidente en el Saint Germain. Se ha llegado a especular con la idea de que sacar a la luz el asunto de las entradas dobles, ?algo corriente y tolerado?, ha sido debido s¨®lo a que Hechter era un estorbo para llevar a buen t¨¦rmino la fusi¨®n de los tres clubs de f¨²tbol parisienses. Aparte del PSG, el PFC y el R¨¢cing Club.El tema de si las capitales pueden mantener un solo club de f¨²tbol importante o m¨¢s, no es nuevo. En Espa?a no existe ninguna tendencia hacia las fusiones.
En el extranjero, y en las capitales importantes, tambi¨¦n existen muchos casos de multiplicidad de clubs con nivel similar. He aqu¨ª estos ejemplos: Budapest Hungr¨ªa: Ferencvaros, Honv¨¦d, MTK, Vasas y Ujpest figuran en Primera Divisi¨®n. Bruselas (B¨¦lgica): Anderlecht y R¨¢cing White Daring Molenbeek -este ¨²ltimo, fusi¨®n de tres: Racing White, Daring y Molenbeek. Amberes: Antwerp y Berschot. Lieja: Standard y Licia. Amsterdam (Holanda): Ajax y Ainsterdam. Rotterdam: Feyenoord y Sparta. Lisboa (Portugal): Benfica, Sporting y Belenenses. Munich (RFA): Bayerri y Munich 1860. Hamburgo: St. Pauli y Hamburgo SV. Zurich (Suiza): Grasshoppers y Zurich. Roma (Italia):Lazio y Roma. Mil¨¢n: Inter y Mil¨¢n. Tur¨ªn: Juventus y Torino. Londres (Inglaterra): Arsenal, Chelsea, Queen Park Rangers y West Ham, en Primera Divisi¨®n. Tottenham,Charlton, Mi1wall y Fulham, en Segunda. Manchester: Manchester United y Manchester City. Glasgow (Escocia): Celtic y Glasgow Rangers. Mosc¨² (URSS): Dynamo y Lokomotive, en Primera Divisi¨®n. Torpedo y Spartak, en Segunda.
La norma general, pues, tiende igualmente, en el extranjero, a la no fusi¨®n. Si ¨¦sta se plantea es exclusivamente por motivos econ¨®micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.