Denuncia p¨²blica contra la multinacional suiza Motor Columbus
El grupo denominado ?Tercer Mundo?, integrado por destacados profesionales y personalidades suizas, denunci¨® p¨²blicamente en un documento lo que ha sido calificado de ?acciones corruptas? en Argentina de la sociedad multinacional suiza Motor Columbus, propietaria del 98% del capital de la compa?¨ªa italo-argentina de electricidad CIAE.
La sociedad suiza es acusada de enriquecerse ?sobre las espaldas del pueblo argentino?, que ha debido pagar elevadas tarifas por la electricidad, durante d¨¦cadas, en beneficio de dividendos inusuales transferidos a los bancos helv¨¦ticos. Tambi¨¦n se hace referencia a los ?salarios de hambre? que perciben los trabajadores argentinos empleados en la CIAE, lo que permite ?ahorros sustanciales en los costos de la multinacional?.Por otra parte se se?ala que los dividendos de las acciones ascienden a un 8% y que para compensar la devaluaci¨®n continua del peso argentino los accionistas suizos reciben paquetes de acciones gratuitas, provenientes de los voluminosos beneficios contabilizados al final de cada a?o.
Toda esta pol¨ªtica -se afirma en el documento- se ha visto favorecida en los ¨²ltimos tiempos por la pol¨ªtica de la dictadura militar que preside el general Videla y en a?os anteriores por el favoritismo de otros dictadores militares.
No fue posible la nacionalizaci¨®n
De acuerdo a los antecedentes proporcionados por el grupo ?Tercer Mundo?, el Gobierno constitucional del general Juan Domingo Per¨®n, en un intento de corregir esta situaci¨®n, inici¨® las gestiones para la nacionalizaci¨®n y estalizaci¨®n de la Compa?¨ªa Italo Argentina de Electricidad, ci?¨¦ndose al contrato firmado a principios de siglo que no preve¨ªa el pago de indemnizaci¨®n y porque contiene una cl¨¢usula mediante la cual pod¨ªa realizarse la estatalizaci¨®n despu¨¦s de un per¨ªodoEn estos d¨ªas -seg¨²n la misma fuente- se estar¨ªan llevando a efecto las ?negociaciones para establecer el monto que generosamente est¨¢ dispuesto a pagar el Gobierno militar por concepto de indemnizaciones?.
Argentina dispuesta a indemnizar a Motor Columbus
En 1976, despu¨¦s del golpe militar que derroc¨® al Gobierno constitucional argentino, el ministro de Econom¨ªa de la dictadura militar, miembro del consejo de administraci¨®n de la CIAE, Jos¨¦ A. Mart¨ªnez de Hoz, se mostr¨® partidario de indemnizar a la Motor Columbus, que incr¨¦dula -denuncia el documento- influy¨® en los bancos de Zurich, especialmente, para que no se le facilitaran cr¨¦ditos a Argentina mientras no fuera aprobado el pago de las indemnizaciones, que, seg¨²n un diario helv¨¦tico, ascienden a cincuenta millones de d¨®lares.El grupo ?Tercer Mundo?, que ha calificado estos hechos de ?electrocolonialismo?, denunci¨® hace dos a?os, en medio de un gran esc¨¢ndalo, los ?iIimitados intereses multinacionales? de otra sociedad suiza, la Nestl¨¦, en varios pa¨ªses del Tercer Mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.