En el camino
Primera pel¨ªcula de Wim Wenders estrenada comercialmente en Espa?a, En el curso del tiempo constituye una aut¨¦ntica sorpresa en la adormecida cartelera madrile?a. Pel¨ªcula a un tiempo cl¨¢sica y profundamente nueva, revela una personalidad absolutamente original, un talento que puede dar mucho que hablar en el futuro.Pel¨ªcula que en alg¨²n momento aburre, pero que los m¨¢s emociona e impresiona a base de sensibilidad y sinceridad. En el curso del tiempo, m¨¢s que una pel¨ªcula con tiempos muertos, es una pel¨ªcula sobre los tiempos muertos, porque nunca el no pasar nada se ha integrado tan perfectamente en la acci¨®n y en la creaci¨®n de unos personajes.
Wim Wenders posee un sorprendente dominio del lenguaje cinematogr¨¢fico cl¨¢sico, sus encuadres y sus movimientos de c¨¢mara tienen la seguridad y la inteligencia de los de un gran maestro. Wenders planifica como Hitchock, como Lang, a quien, por cierto, est¨¢ dedicada la pel¨ªcula.
En el curso del tiempo (Im la uf der zeit)
Gui¨®n y direcci¨®n: Wim Wenders. Fotograf¨ªa: Robbie Mueller. M¨²sica original: Alex y Bernd Linstaedt. Int¨¦rpretes: Ruediger Vogl¨¦r, Hanns. Zischiery Lisa Kreuzer. Alemana, 1975. Local de estreno: Duplex 1 (s¨®lo d¨ªas pares).
Pel¨ªcula sobre el tiempo que no tiene nada que ver con Resnais, utiliza el viejo tema cl¨¢sico de dos hombres en el camino -Don Quijote, Jacques le fataliste, etc¨¦tera-, tan de moda en el cine moderno: Easy Rider, Espantap¨¢jaros, etc¨¦tera. Para pintar la odisea de Bruno king of the road y de Robert el kamikaze, Wenders se sirve de los hechos menos significativos, menos aparentemente cinematogr¨¢ficos, de peque?os gestos, de imperceptibles emociones. El parecido de Wenders con el cine americano no pasa del nivel visual.
El tercer protagonista de esta pel¨ªcula es la mujer, obsesivamente ausente, obsesivamente presente en la soledad de Bruno y Robert. Paralelamente a esta historia de amistad y de soledad compartida, Wenders lleva a cabo una reflexi¨®n sobre el cine, sobre el cine moderno, al que metaforiza en ese obsceno rollo sin fin que Bruno hace en la sala porno. O en largo parlamento de la due?a del cine La Pantalla Blanca, quien prefiere ?tener el cine cerrado que proyectar la porquer¨ªa que se hace actualmente?, pero que quiere tener las m¨¢quinas en buen estado por si acaso...
En el curso del tiempo es uno de los m¨¢s bellos y originales poemas del cine moderno, obra fascinante que hace que tengamos grandes esperanzas en los siguientes filmes de Wenders, especialmente en ese Amigo americano, con Dennis Hopper y Bruno Ganz.
Ser¨ªa injusto olvidar una magn¨ªfica fotograf¨ªa en blanco y negro como no ve¨ªamos otra desde L'enfant sauvage y The last picture show.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.