Presentaci¨®n de los fasc¨ªculos "Historia del franquismo"
Ayer se present¨® en Madrid el primer n¨²mero de una nueva colecci¨®n de fasc¨ªculos, Historia del Franquismo, escritos por los periodistas Daniel Sueiro y Bernardo D¨ªaz Nosty, con ilustraciones de El Cubri y editado por Sedmay. La colecci¨®n que, inicialmente, constar¨¢ de sesenta n¨²meros, prorrogables a 75, pretende ser un an¨¢lisis hist¨®rico -con gran importancia del componente gr¨¢fico- de los cuarenta a?os de la dictadura.Present¨® la colecci¨®n el historiador Manuel Tu?¨®n de Lara, que pese a no poder venir en persona, envi¨® un texto de presentaci¨®n dela nueva colecci¨®n: ?Daniel Sueiro y Bernardo D¨ªaz Nosty -se?ala Tu?¨®n- nos presentan hoy su Historia del Franquismo, desde aquel primero de abril de 1939 hasta el 20 de noviembre de 1975. Relatan en su obra hechos y actos que hoy ya forman parte de la historia, que hay que considerar, como tal, historia. ?Quiere decirse que al integrarse en la historia esos hechos tengan que ser olvidados? Nada m¨¢s contradictorio con la misma definici¨®n de la historia como memoria colectiva de los pueblos. Esos hechos y esos actos tienen que ser olvid¨¢dos como condicionantes del presente y del futuro, como factores pol¨ªticos. En cambio, hay que asimilarlos y explicarlos como historia.?
?Yo s¨¦ que se ha planteado m¨²ltiples veces -a?ade el historiador- si se debe historiarse el m¨¢s reciente pasado. Que se ha dicho, que hemos dicho muchos, que la exagerada proximidad deja de ser historia para te?irse apasionadamente de pol¨ªtica o actualizarse de sociolog¨ªa. No es ¨¦ste el caso. En primer lugar, porque cuarenta, treinta y veinte a?os son retrospectivas m¨¢s que suficientes aceptadas por la historiograf¨ªa mundial. Pero hay m¨¢s: incluso para fechas m¨¢s cercanas, en nuestra Espa?a, obras como ¨¦sta, llamadas a alcanzar una vasta difusi¨®n popular, son imprescindibles y urgentes. ?Por qu¨¦? Porque durante casi cuarenta a?os se impuso el silencio por el terror a los m¨¢s, mientras que los menos dispusieron de todos los medios de comunicaci¨®n y persuasi¨®n y manipularon a su antojo las conciencias... Sueiro y D¨ªaz Nosty -concluye Tu?¨®n- levantan acta fiel, nada m¨¢s y nada menos de aquella ?Victoria? que s¨®lo era para unos, mientras que para otros eran las l¨¢grimas y la sangre. Y, en definitiva, esa ?Victoria? no era sino la de una minor¨ªa que iba a medrar y a prosperar sobre los cad¨¢veres de cientos de miles de espa?oles. ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.