ETA pol¨ªtico-militar, partidaria de que se investigue la desaparici¨®n de "Pertur"
ETA pol¨ªtico-militar, organizaci¨®n a la que pertenecieron tanto Pertur como los miembros de los comandos bereziak, a quienes se acusa de su desaparici¨®n, sali¨® ayer en defensa del derecho de la familia Moreno Bergareche y del pueblo entero a conocer la verdad sobre el pol¨¦mico caso. En un extenso comunicado de ocho puntos, se acepta la versi¨®n recientemente facilitada por la familia como una hip¨®tesis m¨¢s que debe ser tenida en cuenta e investigada a fondo.
En el primer apartado de su nota, ETA-pm reconoce la existencia de divergencias muy profundas en el seno de la organizaci¨®n como consecuencia de los cambios pol¨ªticos experimentados a la muerte de Franco y m¨¢s concretamente despu¨¦s de la muerte de Berazadi. En este caso la nota asegura que los responsables del interior que formaban parte del comit¨¦ ejecutivo no pudieron participar en las discusiones que conducir¨ªan a la muerte del industrial guipuzcoano.Dada la forma ilegal en que se tom¨® esta decisi¨®n, Pertur y otros cuadros organizativos exigieron la celebraci¨®n de una conferencia o preasamblea en la que se clarificara todo lo sucedido en el caso Berazadi. Esta preasamblea fue convocada para el 10 de mayo de 1976, pero dos d¨ªas antes Pertur fue secuestrado por dos miembros del comit¨¦ ejecutivo y un responsable de la comisi¨®n de seguridad, con total desconocimiento de los restantes miembros del ejecutivo.
ETA-pm manifiesta en su comunicado que Pertur no pudo asistir a la primera jornada de esta preasamblea, durante la cual los autores de su secuestro pretend¨ªan obtener carta blanca para poder juzgarle ellos mismos, sin presentar los datos de la acusaci¨®n ante la militancia por el car¨¢cter grav¨ªsimo y ultrasecreto de las informaciones aparecidas en esta investigaci¨®n.
La propuesta fue rechazada y los asistentes exigieron la presencia de Pertur en la reuni¨®n, tras lo cual se decidi¨® crear una nueva comisi¨®n que investigase las acusaciones y los argumentos que Pertur pudiera esgrimir. Al final de esta preasamblea se eligi¨® una nueva direcci¨®n de la que queda ron excluidos todos los implica dos en el caso hasta que finalizase la investigaci¨®n. La discusi¨®n acerca de la propuesta de crear un partido pol¨ªtico, impulsada principalmente por Pertur, continu¨® durante los meses siguientes y culmin¨® en la celebraci¨®n de la s¨¦ptima asamblea, en septiembre de 1976, cuando Pertur hab¨ªa ya desaparecido.
A esta asamblea asistieron como observadores dos miembros de ETA militar, que tuvieron que abandonar las ¨²ltimas reuniones ante las protestas que su asistencia hab¨ªa motivado entre los miembros de los comandos bereziak por haberse mostrado favorables a las ideas propuestas en su d¨ªa por Pertur. Finalmente la asamblea hizo suyo este proyecto y acord¨® desdoblar ETA-pm para potenciar un partido pol¨ªtico.
?Es totalmente falsa y tendenciosa -prosigue la nota- la afirmaci¨®n hecha en el comunicado de ETA militar de que las posiciones de Pertur fuesen minoritarias, ya que las resoluciones adoptadas en la s¨¦ptima asamblea lo fueron con el refrendo del 80% de los asistentes.?
Separaci¨®n de los bereziak
El comunicado de ETA-pm reconoce que con posterioridad al desdoblamiento de la organizaci¨®n continuaron en su seno las antiguas divergencias hasta el punto de que en mayo del 77 los comandos bereziak se separaron de la organizaci¨®n, despu¨¦s de acusar a su comit¨¦ ejecutivo de traidor y claudicante. M¨¢s adelante y ante la imposibilidad de consolidarse como organizaci¨®n aut¨®noma, los bereziak se integraron en ETA militar, pero aproximadamente la mitad de sus militantes abandonaron el grupo y algunos de ellos regresaron a ETA-pm. Los dos principales responsables del secuestro de Pertur en mayo del 76 son hoy militantes de ETA militar.
?Hemos de decir -dice la nota- que, a pesar de que se nos han presentado numerosas pistas, tanto en una direcci¨®n como en la otra, no se han podido reunir elementos de juicio ni pruebas para formular una acusaci¨®n concreta. Por otra parte, est¨¢ para nosotros fuera de toda duda la honestidad personal y pol¨ªtica de los familiares de Pertur, y estamos por completo de acuerdo en que el pueblo tiene derecho a saber la verdad y es obligaci¨®n nuestra, y de todos quienes est¨¢n en disposici¨®n de ello, hacer todo lo posible para que esa verdad aparezca. Creemos que esos nuevos elementos aportados por la familia Moreno Bergareche hay que entenderlos como una nueva hip¨®tesis sobre la desaparici¨®n de Eduardo, que no anula ni hace menos probable cualquier otra que se haya dado o pudiera surgir m¨¢s adelante. Lo que debe quedar claro para todos es que la desaparici¨®n y segura muerte de Pertur responde a los intereses de la reacci¨®n y del mantenimiento de las situaciones de opresi¨®n que han sufrido y sufren los trabajadores y todo el pueblo vasco.?
En el ¨²ltimo apartado de su extensa nota, ETA-pm se refiere a la manipulaci¨®n de que han sido objeto las informaciones sobre el caso Pertur.
La organizaci¨®n militar responde concretamente al editorial publicado en EL PA?S el pasado 25 de enero, en el que se han utilizado frases ?para desprestigiar no s¨®lo a ETA, sino a todos los que defienden una opci¨®n independentista y socialista para Euskadi?.
Despu¨¦s de se?alar que el fanatismo no tiene su origen en ninguna estructura interna, sino en la violencia estructural, que ha sido anterior, no niega que en el seno de ETA hayan podido existir sucias maniobras y conspiraciones, que tambi¨¦n existen en otras instituciones respetables. ?No pretendemos -termina la nota- imponer nuestra opci¨®n de una Euskadi independiente y socialista por la fuerza de las armas sobre quienes defienden otras opciones distintas, sino que tenemos y estamos dispuestos a utilizar esas armas para impedir que alguien pueda romper por la violencia, una vez m¨¢s, las rutas que el pueblo vasco est¨¢ construyendo y, luego, si alg¨²n d¨ªa ese Estado independiente y socialista se hace realidad, no nos inspiramos para organizarlo en las concepciones que sobre el particular han puesto en pr¨¢ctica el se?or Mart¨ªn Villa ni ninguno de sus antecesores, ni permitiremos que ninguno lo haga as¨ª.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.