Posici¨®n favorable de los partidos valencianos sobre la nacionalizaci¨®n de Altos Hornos del Mediterr¨¢neo
La intervenci¨®n del Estado en la salida de la crisis de Altos Hornos del Mediterr¨¢neo, empresa que explota la cuarta planta sider¨²rgica de Sagunto, es valorada favorablemente por los diversos sectores pol¨ªticos, t¨¦cnicos y laborales consultados. Con todo, se considera necesaria, al mismo tiempo, una clarificaci¨®n de la gesti¨®n de AHM, desde que obtuvo la adjudicaci¨®n del proyecto, as¨ª como garantizar el car¨¢cter aut¨®nomo e independiente de la cuarta planta dentro del sector sider¨²rgico nacional para favorecer la econom¨ªa valenciana.
El diputado del PSP Manuel S¨¢nchez Ayuso, que ocupa la c¨¢tedra de Pol¨ªtica Econ¨®mica en Valencia, no pone objeciones, en principio, tanto a la incautaci¨®n como a la nacionalizaci¨®n. ?Cualquiera de las dos f¨®rmulas no ser¨ªa mala -expresa- En el caso de nacionalizar habr¨ªa que tener en cuenta las responsabilidades contra¨ªdas por la gesti¨®n de la empresa privada, en este caso el grupo Altos Hornos, y, en concreto, AHM.? La incautaci¨®n, dice, no ser¨ªa una actuaci¨®n nueva en el Pa¨ªs Valenciano, ya que de esta forma se est¨¢ llevando la empresa de calzados Segarra de Vall de Ux¨® (Castell¨®n).Por su parte, Emerit Bono, diputado del PC y tambi¨¦n profesor en la facultad de Econ¨®micas, se muestra partidario de una ampliaci¨®n de capital, aproximadamente un 25% del actual, suscrito por el Estado. Esta intervenci¨®n permitir¨ªa instalar el tren de laminaci¨®n en caliente y la banda continua para obtener bobinas de venta directa en el mercado, sin pasar por otros tratamientos. Emerit Bono -nacido en Sagunto- fue uno de los que acus¨® de triunfalista la hip¨®tesis defendida por la empresa, que asegur¨® la creaci¨®n de 8.000 puestos de trabajo.
El diputado de UCD y economista Joaqu¨ªn Mu?oz Peirats expresa que tanto la empresa privada como el Estado deben cumplir hasta el final sus obligaciones, para subrayar a continuaci¨®n la oportunidad de la nacionalizaci¨®n matizada. ?La cuarta planta debe ser aut¨®noma e independiente en el sector sider¨²rgico -responde-. Existe el peligro de que tenga en el futuro una dependencia excesiva de Ensidesa. As¨ª tambi¨¦n hay que garantizar su propia red de comercializaci¨®n.? Mu?oz Peirats descalifica, por otro lado, los rumores que apuntaban a una compra de acciones por US Steel, que participa con un 15% en el actual capital. ?Este rumor no tiene ning¨²n fundamento en una empresa que necesita 32.000 millones de pesetas de inversi¨®n y prev¨¦ sus p¨¦rdidas anuales en 2.000 millones.?
Seg¨²n un portavoz del comit¨¦ de empresa, en el que tiene mayor¨ªa la central CCOO, ?tanto la incautaci¨®n como la nacionalizaci¨®n, si vienen sin inversi¨®n, nos perjudica, y el problema sigue siendo el mismo?. Esta inversi¨®n en el tren de laminaci¨®n en fr¨ªo y colada continua de slabs se estima en m¨¢s de 20.000 millones, ?aunque no ser¨ªa necesario realizar la inversi¨®n de inmediato?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.