Pescadores vascos, contra el r¨¦gimen pesquero de la Comunidad Europea
Solicitar del Gobierno que rechace el r¨¦gimen de licencias que acaba de aprobar la Comunidad Econ¨®mica Europea y que, en caso contrario, corra con los gastos de multas y abogados de los barcos apresados son dos de los acuerdos adoptados ayer, en Bilbao, por armadores, patrones y pescadores de bajura de Guip¨²zcoa, Vizcaya y Santander.Los arrantzales se reunieron ayer en el edificio de la AISS para tratar la lituaci¨®n creada en el sector por el r¨¦gimen de licencias, impuesto por el Consejo de Ministros de la CEE el pasado lunes. Tras el rechazo total de este r¨¦gimen los representantes de las cofrad¨ªas e interfederativos de las tres provincias acordaron hacer un llamamiento al Gobierno para que de una manera formal negocie con la CEE la supresi¨®n de estas medidas.
Los pescadores vascos y santanderinos exigen del Gobierno que en caso de no lograr la supresi¨®n de este r¨¦gimen de licencias, se comprometa a correr con los gastos de multas y abogados que cada apresamiento de barcos supone. En caso de que no sea aceptada esta soluci¨®n, los arrantzales proponen que la Administraci¨®n indemnice de forma equitativa a los pescadores que por falta de licencias no puedan faenar en los caladeros habituales.
Adem¨¢s se solicita del Gobierno que facilite cr¨¦ditos y corra con la seguridad social de los pescadores para superar as¨ª la falta total de producci¨®n. Los asistentes a la reuni¨®n acordaron crear una comisi¨®n que se entreviste, en Madrid, con el director general de Pesca y otros miembros de la Administraci¨®n. Asimismo, anunciaron que est¨¢n dispuestos a parar la flota de bajura de Guip¨²zcoa, Vizcaya y Santander, si no obtienen satisfacciones de la Administraci¨®n en breve.
En la actualidad hay en las tres provincias 398 barcos dedicados a la pesca de bajura, y en concreto, a la campa?a de la anchoa. El r¨¦gimen de licencias de la CEE impedir¨ªa faenar a 258 de las embarcaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Infraestructura pesca
- Pol¨ªtica sectorial
- Relaciones auton¨®micas
- Pol¨ªtica pesquera
- Acuicultura
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Pesca
- Organizaciones internacionales
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Industria