Rechazadas dos proposiciones de ley comunistas y una socialista
Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) y Alianza Popular (AP) hicieron fracasar ayer conjuntamente en la Comisi¨®n de Educaci¨®n del Congreso de Diputados la toma en consideraci¨®n de tres proposiciones de ley presentadas por el grupo comunista (dos de ellas) y el grupo socialista.
Las proposiciones de ley presentadas por el Partido Comunista de Espa?a (PCE) fueron las relativas al estatuto del profesor, y el estatuto de los centros docentes, mientras que la proposici¨®n socialista intentaba introducir la regulaci¨®n de consejos escolares. La comisi¨®n rechaz¨® tambi¨¦n una proposici¨®n no de ley de los comunistas sobre creaci¨®n de patronatos en las escuelas p¨²blicas concertadas, y aprob¨® una proposici¨®n alt¨¦rnativa presentada por la minor¨ªa catalana y apoyada por UCD y AP a fin de que el Gobierno elabore y remita al Congreso en el plazo de dos meses un proyecto de ley sobre financiaci¨®n de los centros no estatales.
La proposici¨®n de ley sobre el estatuto del profesorado fue defendida por Pilar Brabo (PCE), que recibi¨® el apoyo de Heribert Barrera (minor¨ªa catalana), Rosa Lago (Socialistas de Catalu?a) y Ram¨®n Vargas (PSOE). En contra se manifestaron Miguel Riestra (AP) y Francisco Soler (UCD), as¨ª como Jos¨¦ Rivas Font¨¢n, tambi¨¦n de UCD. La propuesta del PCE fue derrotada por trece votos a favor, quince en contra y una abstenci¨®n.
Seguidamente se pas¨® al estudio de la toma en consideraci¨®n de otra proposici¨®n de ley comunista sobre el estatuto de los centros docentes. La votaci¨®n arroj¨® el siguiente resultado: quince a favor, dieciocho en contra y una abstenci¨®n.
La proposici¨®n de ley presentada por los socialistas trataba de la creaci¨®n de centros escolares. Fue defendida por Luis G¨®mez Llorente, quien fue contestado por Gonzalo Payo (UCD).
Por ¨²ltimo, se trat¨® una proposici¨®n no de ley remitida por el grupo comunista sobre establecimientos de patronatos de escuelas p¨²blicas concertadas. Una alternativa presentada por la minor¨ªa catalana recibi¨® el apoyo de UCD y AP por lo que result¨® aprobada por diecinueve votos a favor y catorce en contra. Se solicita en ella que el Gobierno elabore y remita al Congreso en el plazo de dos meses un proyecto de ley sobre financiaci¨®n de centros no estatales en el que se especifiquen las condiciones que deben reunir para tener derecho a la financiaci¨®n de acuerdo con los pactos de la Moncloa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Derecho internacional
- Cortes Constituyentes
- PCE
- Analfabetismo
- LOGSE
- Educaci¨®n secundaria
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- CiU
- Profesorado
- Educaci¨®n primaria
- Institutos
- Ense?anza general
- Legislaci¨®n educativa
- PSOE
- Comisiones parlamentarias
- Actividad legislativa
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- PP
- Centros educativos
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento