Madrid-Juventud, un gran espect¨¢culo que ganaron los blancos
La Liga est¨¢ al rojo vivo. El baloncesto andaba necesitado de esta lucha por el Campeonato con Juventud y Real Madrid metidos en ella y con ejemplos tan bellos como el del domingo en el Pabell¨®n. El partido fue entre dos equipos aut¨¦nticamente europeos, con baloncesto de alta calidad, sin concesiones entre dos conjuntos que tuvieron para s¨ª un tiempo para cada uno. El primero, netamente madridista, dominador por completo de su rival, que se mostr¨® nervioso en exceso, contra¨ªdo y reiteradamente fall¨®n. Las tornas se cambiaron en la segunda mitad para encontrarnos con unos badaloneses que fueron por todo y a punto estuvieron de conseguir su objetivo: perder por menos de siete. De todas formas, perdieron su imbatibilidad en el partido n¨²mero 42 de la temporada.El Juventud comenz¨® el en cuentro poniendo en pr¨¢ctica t¨¢cticas y sistemas preconcebidos de antemano. Con defensa individual, pasando a zonas despu¨¦s de conseguir encestar. En ataque la cosa quedaba clara: buscar la incursi¨®n de Slavnic o los tiros a media distancia de Fern¨¢ndez y Margall. El Real Madrid hizo defensa individual, y el marcador en los primeros minutos fue muy apretado: 10-9 en el minuto cinco. Para ese entonces ya quedaba demostrado que en defensa nadie daba facilidades, hab¨ªa mucho ?palos?, y los nervios estaban a flor de piel. Lo que al principio hab¨ªan sido p¨¦rdidas continuas de bal¨®n de los blancos se convert¨ªa despu¨¦s en fallos repetidos de los verdinegros.
En el minuto siete el Madrid hab¨ªa Igualado los siete puntos de desventaja (18-11), y ah¨ª empez¨® la racha de Prada, un coloso todo el partido, que llev¨® a los de Sainz a un 39-23 a cinco minutos del descanso. Sustituciones de Cabrera y Luyk en los sitios de Corbal¨¢n y Rull¨¢n y el Madrid se march¨® al descanso con un 50-30, que parec¨ªa dejar todo decidido, en especial por lo acontecido hasta entonces. Margall (2 de 10), Filb¨¢ y Fern¨¢ndez se retiraban con s¨®lo cuatro puntos cada uno en su haber.
En la segunda parte todo parec¨ªa decantarse a¨²n m¨¢s del lado blanco: la cuarta personal de Slavnic (minuto cinco), momento en que el Juventud se decidi¨® definitivamente a defender en zonas, la quinta de Santillana (minuto diez) y la quinta de Filb¨¢ (minuto quince). Los parciales de esos tiempos fueron 65-46, 71-59 y 85-75, respectivamente. Pero el Juventud demostr¨® que no estaba todo entregado y, a pesar de que Prada se continuaba multiplicando y contando por aciertos sus intervenciones, una racha de Fern¨¢ndez y Margall dej¨® el marcador en s¨®lo siete puntos (89-82) a falta de dos minutos y medio. Esta diferencia se repiti¨® varias veces en el escaso tiempo que quedaba y faltando 54 se gundos (93-86) fue Prada el que decidi¨®.
Ahora la Liga la decidir¨¢ el Barcelona, que se ha convertido en juez ¨²nico. El domingo pr¨®ximo visita Badalona y el 2 de abril recibe al Madrid en el Palau.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.