El caf¨¦ bajar¨¢ un 10% en abril
El precio del caf¨¦ descender¨¢ un 10% a comienzos del pr¨®ximo mes de abril. El Ministerio de Comercio, ¨²nico importador nacional de este producto, ha decidido una baja del precio, a la vista del descenso que viene experimentando en las ¨²ltimas, semanas el coste del caf¨¦ en los mercados internacionales. Esta decisi¨®n supondr¨¢ dejar el precio al p¨²blico del caf¨¦ en el mercado nacional entre 580 y 650 pesetas/kilo, seg¨²n calidades y tipos.
Este ser¨¢ el segundo descenso del precio del caf¨¦ en los ¨²ltimos meses. El pasado diciembre se aplic¨® una rebaja del orden del 17%, en virtud de las circunstancias favorables para los compradores en los mercados internacionales.En el presente a?o se espera una cosecha importante de caf¨¦ en Brasil y buenos resultados en los dem¨¢s productores americanos y africanos, por lo que se producir¨¢ una oferta excedentaria de caf¨¦. La pol¨ªtica de los productores menores de controlar stocks y tratar de mantener precios no cuenta con el respaldo de Brasil, principal productor, por lo que el descenso continuado de los precios parece inevitable.
A lo largo del pasado a?o, y por causa de las malas cosechas de los productores y de la p¨¦rdida de producci¨®n de Angola se produjeron espectaculares alzas de precios del caf¨¦. El consumidor espa?ol pas¨® de pagar 265 pesetas/kilo, al finalizar 1976, a pagar 871 pesetas/kilo antes de diciembre de 1977.
En el pasado a?o, seg¨²n las estad¨ªsticas de Aduanas, las importaciones de caf¨¦ en grano supusieron la cifra de 33.736 millones de pesetas (unos cuatrocientos millones de d¨®lares), que convierten a este producto en uno de los elementos de desequilibrio de la balanza comercial. La cifra de 1977 supone casi doblar la del a?o anterior.
La importaci¨®n de caf¨¦ est¨¢ sometida a comercio de Estado, que significa que ¨²nicamente la Administraci¨®n tiene poder para comprar en el exterior. Esta situaci¨®n supone que Espa?a sea el comprador unitario m¨¢s importante del mundo.
La importancia de la cifra de importaci¨®n de caf¨¦ s¨®lo es superada por productos como el petr¨®leo, ma¨ªz, maquinaria y productos qu¨ªmicos org¨¢nicos.
El Ministerio de Comercio se ha planteado como alternativa el descenso de precios de caf¨¦ con efectos favorables sobre el ¨ªndice de precios al consumo, ya que tiene una ponderaci¨®n importante en la formaci¨®n del mismo, o el mantenimiento de un alto precio que desanime el consumo y provoque un descenso de las necesidades de importaci¨®n.
El hecho de que sea el Estado el ¨²nico importador constituye un elemento de apoyo a la hora de comprar, para reclamar contrapartidas por parte de los vendedores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.