Desaparece la amenaza de huelga en el metal madrile?o
El sector del metal de Madrid, que ha venido protagonizando en las ¨²ltimas semanas la actualidad laboral, no se convertir¨¢ como se tem¨ªa en la chispa que desencadene una primavera caliente en las relaciones industriales. El acuerdo logrado ayer, en ¨²ltima instancia, entre la patronal y las centrales, ha cambiado radicalmente una situaci¨®n calificada de muy grave por todos los observadores.
El marco del acuerdo, propuesto por el presidente de las deliberaciones una semana despu¨¦s de haberse roto oficialmente ¨¦stas, y tras intensas gestiones arbitrales, incluso del propio titular de Trabajo, Rafael Calvo Ortega, supone un incremento lineal de 5.500 pesetas y la elevaci¨®n de las dietas al doble de su valor actual. La alternativa contiene tambi¨¦n la creaci¨®n de una comisi¨®n para asuntos de seguridad social y de otra comisi¨®n mixta paritaria (patronal-centrales) que dilucide los problemas interpretativos que puedan presentarse en la aplicaci¨®n concreta de los acuerdos. Las empresas se comprometen, por otra parte, a facilitar una copia de la solicitud de expediente de crisis a sus trabajadores en caso de llevarla a cabo.En los temas puramente sindicales, uno de los puntos que se hab¨ªan constituido m¨¢s irreconciliables en las negociaciones, se reconocen a los trabajadores una serie de derechos sobre utilizaci¨®n del tabl¨®n de anuncios, reparto de prensa y propaganda sindical y utilizaci¨®n en determinados supuestos de los locales del comit¨¦ de empresa para reuniones.
Estos puntos, que evitan el laudo y alejan la posibilidad de una huelga generalizada e indefinida, han sido aceptados por CCOO, UGT, USO SU y delegados de asamblea. La Confederaci¨®n de Sindicatos Unitarios de Trabajadores (CSUT), que tambi¨¦n formaba parte de la comisi¨®n negociadora de los trabajadores, no acept¨® sin embargo tales acuerdos que califica de ?laudo impuesto por el Gobierno y firmado por las centrales?, afirmando que est¨¢n muy lejos de las reivindicaciones econ¨®micas (27.000 pesetas para el pe¨®n), de participaci¨®n y control, y sindicales, que se hab¨ªan mantenido conjuntamente hasta ahora. La CSUT, en un comunicado, afirma que seguir¨¢ luchando por tales reivindicaciones y que mediante asambleas pondr¨¢ a los trabajadores al corriente de la situaci¨®n.
Para hoy est¨¢ prevista la redacci¨®n del convenio, en base a los puntos citados, y muy probablemente el lunes pueda firmarse definitivamente el nuevo texto que sustituir¨¢ -lo que da idea de la gravedad del conflicto- al vigente de 1973, prorrogado por laudo hasta ahora.
El planteamiento primitivo de este convenio, que afectaba de forma directa a m¨¢s de 200.000 trabajadores de las peque?as y medianas empresas, y de forma indirecta a otros varios cientos de miles correspondientes a las empresas de mayor dimensi¨®n, lo hab¨ªa convertido en un verdadero test para las futuras relaciones industriales. Sindicatos y patronal lo sab¨ªan y de ah¨ª la dureza e inflexibilidad de sus respectivas posturas. La patronal no quer¨ªa ni o¨ªr hablar de regulaci¨®n de la acci¨®n sindical en la empresa por v¨ªa indirecta, por convenio, y los sindicatos no estaban dispuestos a que se les impusiera por la misma v¨ªa la flexibilizaci¨®n de plantillas. El enfrentamiento radical de ambas posturas hab¨ªa hecho imposible avanzar en las negociaciones que estaban rotas en la pr¨¢ctica desde el inicio. El masivo seguimiento de los llamamientos al paro hecho por las centrales (m¨¢s de 180.000 trabajadores fueron a la huelga el martes) y el temor de unos y otros a un laudo y a una conflictividad grave e indefinida, parecen haber propiciado el acuerdo de ¨²ltima instancia logrado ayer
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.