Situaci¨®n cr¨ªtica de los centros subvencionados al ciento por ciento
La Asociaci¨®n de Centros Subvencionados al 100% se encuentra constituida en asamblea permanente en su sede local en Madrid, en espera de que el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia atienda y resuelva los muchos y graves problemas que en estos momentos les afectan.La decisi¨®n fue tomada en el curso de una reuni¨®n celebrada el pasado mi¨¦rcoles en los locales de la AISS, en la que estuvieron presentes m¨¢s de un centenar de directores de colegios en representaci¨®n de 150 centros subvencionados al 100% de la provincia de Madrid.
Portavoces de la mencionada asociaci¨®n han declarado a EL PAIS que estos centros cuyos problemas ?nada tienen que ver con los de la gran patronal representada por la FERE y la Confederaci¨®n Nacional de Centros de Ense?anza No Estatal, se encuentran en una situaci¨®n de crisis tan grave que si no se atienden con urgencia nuestras reivindicaciones nos veremos obligados a cerrar. Es materialmente imposible que la mayor¨ªa de nosotros modestos empresarios, podamos mantener abiertos nuestros centros si se retrasa una semana m¨¢s el pago de las subvenciones?.
Estos empresarios denuncian la tardanza en el cobro de las subvenciones estatales correspondientes al primer trimestre del presente a?o: ?Sabemos que los 1.373 millones de pesetas, importe total de dichas subvenciones, salieron del Ministerio de Hacienda el pasado d¨ªa 17 de marzo y que desde el d¨ªa 20 se encuentran en la cuenta de la oficina bancaria que se ocupa de los pagos. No nos explicamos, por tanto, el motivo por el que no se nos hace efectivo el pago cuando se ha rebasado con creces la fecha l¨ªmite se?alada por el propio Ministerio, es decir, antes de finalizar el trimestre.?
Por otra parte, ya supone un grave problema para la mayor¨ªa de los directores de los centros subvencionados al 100% hacer frente al pago de la n¨®mina de sus profesores, pago que tienen que efectuar por adelantado al recibir las subvenciones por trimestres vencidos. La falta de liquidez les obliga a pedir cr¨¦ditos que el banco (en muchos casos el mismo que recibe el dinero de Hacienda) les concede con un 9,5% de inter¨¦s.
Los empresarios han elaborado una tabla reivindicativa que la asamblea permanente est¨¢ discutiendo en estos d¨ªas. Puntos esenciales de esta tabla son: que las cantidades que se permite cobrar a los centros subvencionados parcialmente guarden una proporci¨®n porcentual acorde con las 425 pesetas que abonan los alumnos de los centros con subvenci¨®n al 100%, o que pasen a ser subvencionados totalmente; publicaci¨®n inmediata del coste real del puesto escolar estatal; que se cumpla lo previsto en la ley General de Educaci¨®n en materia de conciertos, puesto que la subvenci¨®n sigue siendo una soluci¨®n de car¨¢cter provisional, y que las subidas que el nuevo convenio laboral comporte no repercutan en la aportaci¨®n actual del alumnoque debiera ser suprimida tras una modificaci¨®n sustancial del importe insuficiente de las actuales subvenciones.
?Queremos proclamarnos -agregan los portavoces de la asociaci¨®n-, desde el punto de vista econ¨®mico y social, como lo que somos, peque?os empresarios. Nuestra inversi¨®n no es de capital, sino de ahorro y de trabajo, por lo que deber¨ªamos ser considerados laboralmente como trabajadores. Casi todos nosotros ejercemos la docencia como un profesor m¨¢s en nuestros centros.?
?De hecho -a?aden finalmente- en las discusiones del convenio es el Ministerio de Educaci¨®n y, Ciencia quien deber¨ªa sentarse a la mesa con los representates de los trabajadores, pues es el Ministerio quien determina las n¨®minas de nuestros centros.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros concertados
- I Legislatura Espa?a
- Ense?anza privada
- UCD
- Curso acad¨¦mico
- Profesorado
- Gobierno de Espa?a
- Financiaci¨®n
- Comunidad educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes