El Consejo General vasco, incompetente para resolver el problema de Lem¨®niz
El Consejo General vasco, m¨¢xima instituci¨®n preauton¨®mica de Euskadi, manifest¨® ayer su incapacidad para dar una respuesta clara y directa a los graves problemas que tienen planteados los trabajadores de la central nuclear de Lem¨®niz. ?No tenemos ninguna competencia, nuestras posibilidades de actuar se reducen a cero, no tenemos autoridad frente a ETA y frente al Gobierno espa?ol.?
Esta frase resume literalmente la respuesta que el Consejo General vasco dio ayer a la comisi¨®n de diez trabajadores de la central nuclear de Lem¨®niz que se entrevist¨® en San Sebasti¨¢n con los representantes preauton¨®micos tras la reuni¨®n que el Consejo General vasco celebr¨® en la Diputaci¨®n Foral de Guip¨²zcoa.La organizaci¨®n de un refer¨¦ndum en el que el pueblo de Euskadi se pronunciase claramente sobre la admisi¨®n o rechazo de la construcci¨®n de la central nuclear fue la propuesta que llevaba la comisi¨®n de los diez en representaci¨®n de sus 4.000 compa?eros que trabajan en las obras de la central de Lem¨®niz. ?No podemos hacer nada, no tenemos facultades para organizar un refer¨¦ndum?, fue la respuesta del Consejo que, no obstante, a trav¨¦s del consejero Jes¨²s Viana, representante de UCD, manifest¨® que har¨ªa las gestiones necesarias para que los trabajadores se pudiesen entrevistar con los ministros de Trabajo, de Industria y del Interior a fin de que planteasen su situaci¨®n.
El Consejo General vasco adem¨¢s de manifestar su completa inoperancia para llevar a la pr¨¢ctica la petici¨®n de los trabajadores, declar¨® que no consideraba la mejor forma de arreglar el tema Lem¨®niz a trav¨¦s de un refer¨¦ndum, argumentando que la consulta popular llevar¨ªa un tiempo prolongado ante un tema que es urgente y que tampoco resolver¨ªa dr¨¢sticamente la pol¨¦mica nuclear. A los argumentos de los representantes oficiales del pueblo vasco, los trabajadores respondieron que tanto ETA militar como el pueblo de Euskadi admitir¨ªan como soluci¨®n v¨¢lida a la controversia sobre el beneficio o perjuicio de la instalaci¨®n de centrales nucleares el pronunciamiento democr¨¢tico del pueblo vasco.
Durante m¨¢s de dos horas los consejeros Juan Ajuriaguerra, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s y Mikel Isasi estuvieron dialogando con los trabajadores de Lem¨®niz, a los que manifestaron que el Gobierno de Madrid no admitir¨ªa el planteamiento del refer¨¦ndum, ya que el problema se trasladar¨ªa a otros puntos de la geograf¨ªa del Estado.
Pospuesta la declaraci¨®n program¨¢tica
Por otra parte, aunque la esperada declaraci¨®n program¨¢tica del ¨®rgano provisional de poder vasco no fue contemplada en la reuni¨®n que dicha instituci¨®n celebr¨® ayer, el Partido Socialista de Euskadi (PSOE) dio a conocer a todos los consejeros una extensa declaraci¨®n pol¨ªtica con la pretensi¨®n de que fuese asumida por el Consejo General como declaraci¨®n pro. gram¨¢tica. El tema ser¨¢ abordado en la pr¨®xima reuni¨®n que e Consejo celebrar¨¢ el lunes en la capital alavesa y en la que se espera que los dem¨¢s partidos representados en el CGV den a conocer sus respectivos programas.El tema de las Juntas Generales y de los conciertos econ¨®micos, as como la creaci¨®n de varios departamentos y el nombramiento de sus respectivos directores, fueron otro temas abordados por el Consejo General vasco.
A preguntas de los periodistas, el portavoz del CGV manifest¨® que durante la reuni¨®n no se abord¨® en ning¨²n momento el tema de la carta que el Partido Comunista de Euskadi (PCE) dirigi¨® a trav¨¦s de la prensa a la instituci¨®n preauton¨®mica vasca y en la que se le acusaba de rencillas internas partidista que hac¨ªa inviable la funciones a la que est¨¢ destinada.
Finalizada la reuni¨®n del CGV los componentes de la comisi¨®n mixta nombrada por parte vasca encargada de negociar la transferencia de funciones del poder central al ¨®rgano preauton¨®mico vasco se reuni¨® para preparar el primer contacto que se llevar¨¢ a cabo hoy en Madrid con la parte gubernamental de la comisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.