El informe sobre la revisi¨®n de las bolsas, entregado al Ministerio de Econom¨ªa
La comisi¨®n de expertos creada hace siete meses para el estudio de los problemas de la Bolsa entreg¨® ayer al secretario de Estado para la Coordinaci¨®n y Programaci¨®n Econ¨®mica el informe elaborado en este tiempo. El documento, de casi dos centenares de p¨¢ginas, contiene, adem¨¢s de un an¨¢lisis de la situaci¨®n del mercado de valores. una serie de recomendaciones para su modernizaci¨®n y agilizaci¨®n. El informe plantea una serie de alternativas de car¨¢cter t¨¦cnico y pol¨ªtico para que el Gobierno pueda adoptar las decisiones que estime oportunas.La mec¨¢nica de trabajo adoptada en este caso constituye una novedad, al delegar el poder ejecutivo en una comisi¨®n de expertos independiente y representativa la preparaci¨®n del informe. Este, aunque no sea v¨ªnculante para el Gobierno, le compromete en alguna medida a la hora de tomar decisiones.
Aunque se hab¨ªa convocado a la prensa a la presentaci¨®n formal del informe los responsables del acto no ten¨ªan nada que decir a la opini¨®n p¨²blica, al igual que ocurri¨® hace siete meses cuando se convoc¨® a los periodistas para la formalizaci¨®n de la comisi¨®n. En aquella ocasi¨®n el vicepresidente Fuentes pronunci¨® -a puerta cerrada- un breve discurso.
En el informe se proponen una serie de medidas concretas para la potenciaci¨®n de las emisiones de renta fija; la agudizaci¨®n del mercado de hipotecas, la creaci¨®n de un aut¨¦ntico mercado secundario, la mayor transparenc¨ªa de la operativa burs¨¢til, la revisi¨®n de las facultades de los agentes mediadores, la reconsideraci¨®n de la legislaci¨®n sobre inversi¨®n colectiva y otras medidas de inter¨¦s para el mercado.
La mec¨¢nica de trabajo adoptada por la comisi¨®n en sus siete meses de trabajo ha sido la de creaci¨®n de subcomisiones para preparar los distintos temas, la consulta a otros expertos y la discusi¨®n final de todo el informe por el pleno de la comisi¨®n hasta llegar a un texto con el consenso de todos los participantes.
El secretario de Estado se?or Leal en la entrega del informe manifest¨® que el Gobierno cree que no debe abordarse la situaci¨®n coyuntural burs¨¢til con una pol¨ªtica intervencionista que no es acorde con las realidades econ¨®micas actuales, ni responde a los presupuestos de la econom¨ªa de mercado. ni aborda una aut¨¦ntica y definitiva soluci¨®n.
Una reactivaci¨®n duradera del mercado de valores -seg¨²n el se?or Leal- debe basarse en una serie de modificaciones institucionales que modernicen su estructura.
Se?al¨® que el papel de la Bolsa es b¨¢sicamente el de convertir a la, sociedad en protagonista generador del ahorro y, a trav¨¦s de los intermediarios financieros, en creador de puestos de trabajo.
La comisi¨®n que elabor¨® el informe est¨¢ presidida por Juan Sard¨¢ Dexeus, y en ella figuran Fernando S¨¢nchez Calero, como vicepresidente, y Javier de Abaitua, Ignacio Banares, Oscar Leblanc, Raimundo Ortega, Manuel Orti-Tallo, Juan Antonio Palacios, Javier Ramos, Angel Rojo, Felipe Ruiz de Velasco, Gabriel Sol¨¦ y Rafael Termes, como vocales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.