Todo ciudadano debe decidir su propia muerte
El ?derecho a la muerte?, es decir, la eutanasia en definitiva, remueve la opini¨®n francesa: un senador de Izquierda Democr¨¢tica, Henri Caillavet, ha depositado un proyecto de ley que desear¨ªa se votase r¨¢pidamente y que legalizar¨ªa la posibilidad de que cada franc¨¦s pudiese decidir el momento de su muerte cuando sufriese enfermedades incurables. La opini¨®n en general, los m¨¦dicos y la Iglesia se manifiestan reticentes frente a lo que muchos consideran como una ley que va a ?organizar la muerte?.El proyecto de ley en cuesti¨®n, en la mentalidad del senador que lo ha propuesto, tiende a luchar contra la pr¨¢ctica de ciertos m¨¦todos destinados a mantener en vida a enfermos incurables y, en consecuencia, que prolongar¨ªan su sufrimiento. Textualmente, el proyecto dice que se pretende ?suprimir el encarnizamiento terap¨¦utico, lo que no significa que se preconiza la eutanasia?. El ?encarnizamiento terap¨¦utico? denunciado se refiere a todas las posibilidades t¨¦cnicas que se emplean para prolongar una vida artificialmente y, en muchas ocasiones, aumentar con ello el dolor del enfermo. Seg¨²n el se?or Caivallet, el procedimiento para la realizaci¨®n de su ley ser¨ªa el siguiente: cualquier enfermo, mayor de edad o menor, pero emancipado, sano de esp¨ªritu, declarar¨ªa su deseo de que no se emplease ning¨²n medio artificial para prolongar su vida artificialmente en caso de enfermedad incurable.
Firmado por tres m¨¦dicos
Este deseo escrito ser¨ªa firmado por tres m¨¦dicos (en ning¨²n caso el m¨¦dico de cabecera) y por dos testigos sin parentesco cercano, para evitar en este ¨²ltimo caso cualquier inter¨¦s sospechoso en la muerte del enfermo. El senador franc¨¦s se ha inspirado en la legislaci¨®n del estado americano de California, que autoriza a todos los adultos a rechazar cualquier tratamiento m¨¦dico destinado a retrasar su defunci¨®n inminente o inexorable.A pesar de que el proyecto de ley pretende establecer una diferencia entre su objetivo, ?el encarnizamiento terap¨¦utico?, y la eutanasia, m¨¦dicos, especialistas, la opini¨®n del pa¨ªs, no lo han entendido as¨ª o, al menos, la mayor parte consideran que entre el ?encarnizamiento terap¨¦utico? y la eutanasia es muy dif¨ªcil establecer una frontera v¨¢lida. Las autoridades m¨¦dicas francesas, las eclesi¨¢sticas, los moralistas, a lo largo de los ¨²ltimos a?os se han pronunciado ya contra el abuso de t¨¦cnicas que no sirven m¨¢s que para prolongar la vida y el sufrimiento del enfermo in¨²tilmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.