Carter pasa hoy una prueba de fuego para su pol¨ªtica latinoamericana
El resultado de la votaci¨®n que se celebrar¨¢ hoy en el Senado norteamericano, para ratificar o no el segundo tratado sobre el canal de Panam¨¢, decidir¨¢, en gran medida, el futuro de las relaciones de Estados Unidos con Latinoam¨¦rica, y representa una aut¨¦ntica prueba de fuego para la Administraci¨®n Carter.
Los pron¨®sticos m¨¢s optimistas indican que el segundo acuerdo, por el que se transferir¨¢ a Panam¨¢ la soberan¨ªa sobre el canal en el a?o 2000, ser¨¢ aprobado por el Senado estadounidense con uno o dos votos de margen sobre los dos tercios necesarios. Sin embargo, no se descarta que en el ¨²ltimo momento alg¨²n senador decida cambiar de opini¨®n y votar contra la ratificaci¨®n del tratado. Ya evitar esto han ido dirigidos los esfuerzos del Gobierno Carter en los ¨²ltimos d¨ªas.El primer tratado, que garantiza la neutralidad de la v¨ªa de agua despu¨¦s del a?o 2000, fue ratificado a mediados de marzo por el Senado norteamericano con s¨®lo un voto m¨¢s de los 67 necesarios. Pero para obtener este estrecho margen los defensores del acuerdo tuvieron que aceptar una enmienda que reconoce el derecho de Washington a intervenir unilateralmente en el canal en caso de que su funcionamiento se vea en peligro.
La inclusi¨®n de esta reserva que no exist¨ªa cuando Panam¨¢ aprob¨® en refer¨¦ndum el texto original de los tratados, el pasado mes de octubre, provoc¨® una airada reacci¨®n del Gobierno del general Torrijos, que envi¨® una carta a 115 jefes de Estado de todo el mundo, en la que se?alaba que la enmienda podr¨ªa violar la Carta de las Naciones Unidas y suponer una limitaci¨®n a la soberan¨ªa nacional de su pa¨ªs.
La reacci¨®n de Torrijos fue calificada de provocaci¨®n por los legisladores que se oponen a la ratificaci¨®n de los acuerdos y el Senado deber¨¢ ahora decidir si introduce o no una nueva enmienda en el segundo tratado que garantice la intervenci¨®n de Estados Unidos a¨²n en el caso de que una revoluci¨®n interna o una huelga impidan el funcionamiento normal de la v¨ªa de agua.
El temor de los conservadores
El senador Deconcini, dem¨®crata por Arizona, es quien ha propuesto ambas enmiendas y recientemente accedi¨® a suavizar el texto de la segunda, para evitar que Panam¨¢ pueda llegar a rechazar totalmente los dos acuerdos. Sin embargo, no parece f¨¢cil que el Senado ratifique el segundo tratado sin alg¨²n tipo de salvedad que satisfaga a los m¨¢s conservadores, que temen que el canal pueda caer en el futuro en manos de una potencia hostil.Despu¨¦s de dos largos meses de debate y de la votaci¨®n sobre unas sesenta enmiendas a los textos originales, que fueron firmados en septiembre pasado por Carter y Torrijos, en presencia de la mayor¨ªa de los jefes de Estado o de Gobierno de Latinoam¨¦rica, los tratados sobre el canal de Panam¨¢ pasar¨¢n hoy su prueba definitiva.
Una derrota en la ratificaci¨®n significar¨ªa, un serio enrarecimiento en las relaciones de Washington con sus vecinos del Sur y podr¨ªa desembocar en violencia en la zona del canal. Pero supondr¨ªa tambi¨¦n una grave derrota de la pol¨ªtica exterior del presidente Carter, en un momento -adem¨¢s- en que atraviesa por la peor crisis de popularidad desde que llegara al poder hace quince meses.
Carter acudi¨® incluso a una charla junto a la chimenea para convencer al pueblo norteamericano de que era mejor ratificarlos tratados sobre el canal que ?enviar a nuestros hijos o nietos a combatir a la jungla de Panam¨¢?. Una derrota en la votaci¨®n de hoy (madrugada del mi¨¦rcoles, hora de Madrid) afectar¨ªa, sin duda, a otros contenciosos de Carter con el Congreso, como el plan energ¨¦tico y las ventas de armas a Egipto y Arabia Saudita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.