Carter reafirma su oposici¨®n a la creaci¨®n de un Estado palestino
En su cuarta visita a Estados Unidos en menos de un a?o, el primer ministro israel¨ª, Menahem Begin, se entrevist¨® ayer con el presidente Jimmy Carter, para tratar sobre el punto muerto en que se encuentran las negociaciones de paz en Oriente Pr¨®ximo y para expresar su oposici¨®n al proyecto de venta de aviones de combate norteamericanos a Egipto y Arabia Saudita. El presidente norteamericano declar¨® poco antes de su entrevista con Begin, que se opone a la creaci¨®n de un Estado palestino.
Begin permanecer¨¢ una semana en Norteam¨¦rica y presidir¨¢ en varias ciudades ceremonias conmemorativas del treinta aniversario de la creaci¨®n del Estado de Israel. El presidente Carter ofreci¨® anoche una recepci¨®n en la Casa Blanca a la que asistieron centenares de l¨ªderes de la comunidad jud¨ªa estadounidense, con el primer ministro israel¨ª como invitado de honor.La visita de Begin, programada desde hace varios meses, se produce en un momento en que la Administraci¨®n Carter debe hacer frente a una ola de cr¨ªticas, por su proyecto de suministrar equipo b¨¦lico moderno a dos pa¨ªses ¨¢rabes. Tanto Israel como el poderoso lobby jud¨ªo de Washington insisten en que esas ventas suponen una amenaza para el Estado jud¨ªo, mientras que la Casa Blanca y el Departamento de Estado argumentan que son b¨¢sicas para la paz y para el fortalecimiento de los Estados ¨¢rabes moderados de la zona.
La previsible reacci¨®n del Congreso, que tiene treinta d¨ªas para ratificar el proyecto de ?armas para la paz?, oblig¨® al presidente Carter a modificar su postura inicial y presentar las ventas de aviones de combate a Egipto, Arabia Saudita e Israel, como tres proyectos separados, renunciando en principio a su anterior exigencia de ?o todo o nada?, que hubiera vinculado la concesi¨®n de aviones a Israel con la aprobaci¨®n de las ventas a los pa¨ªses ¨¢rabes.
Simult¨¢neamente, unas declaraciones de Carter a un periodista jud¨ªo, distribuidas mundialmente por el New York Times, pero no publicadas en este peri¨®dico, provocaban duras cr¨ªticas y una notable inquietud en Egipto. En dichas declaraciones, el presidente norteamericano se opone a la creaci¨®n de un Estado palestino independiente, lo que ya habla dicho en otras ocasiones, pero parece apoyar el plan de paz de Begin y tambi¨¦n parece admitir que Israel no debe retirarse de la totalidad de los territorios ocupados a los ¨¢rabes en 1967.
Aunque el portavoz de la Casa Blanca, Jody Powell, neg¨® que el presidente Carter hubiera cambiado su postura respecto a Oriente Pr¨®ximo, en algunos sectores de simpat¨ªas ¨¢rabes se interpretaron tales declaraciones como un s¨ªntoma de que Estados Unidos va a modificar su actual pol¨ªtica y decidirse a respaldar el plan de paz de Begin, con algunas concesiones por parte de ¨¦ste.
Despu¨¦s de la entrevista celebrada el pasado mes de marzo entre Carter y Begin, que finaliz¨® con el reconocimiento expl¨ªcito por ambas partes de que exist¨ªan diferencias sustanciales y del nulo progreso conseguido en los contactos entre Vance y Dayan la semana pasada en Washington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.