El Papa previene a los cristianos contra las manipulaciones de la informaci¨®n
La duod¨¦cima jornada mundial de los medios de comunicaci¨®n social se celebra ma?ana. Con este motivo, el Papa ha enviado a todos los cristianos un mensaje en el que recuerda el calificativo de maravillosos que el ¨²ltimo concilio vaticano le dio a estos medios. La Comisi¨®n Episcopal Espa?ola tambi¨¦n ha divulgado un amplio comentario sobre la significaci¨®n de esta fecha.La jornada mundial de los medios de comunicaci¨®n es una iniciativa de la jerarqu¨ªa cat¨®lica para responder, de acuerdo con la interpretaci¨®n de los obispos espa?oles, a la importancia creciente de tales medios, que constituyen un fen¨®meno hist¨®rico definitorio de lo que es el hombre de nuestro tiempo.
?No puede producir maravilla -dice el Papa en su mensaje- el hecho de que la Iglesia siga con creciente inter¨¦s el desarrollo de un fen¨®meno cultural de tan vasto alcance ni el que no se canse de reclamar, con maternal solicitud, a quienes lo protagonizan o participan en ¨¦l, a la conciencia de sus responsabilidades.?
La aspiraci¨®n al coloquio, escribe el Sumo Pont¨ªfice, es una de las expectativas que los receptores esperan ver cumplidas. ?El espacio que los peri¨®dicos y las emisoras radiotelevisivas reservan a la correspondencia con sus propios lectores, oyentes y espectadores responde s¨®lo parcialmente a este leg¨ªtimo deseo, porque se trata siempre de casos aislados, mientras que todos los receptores sienten la necesidad de poder expresar, de alguna manera, su propia opini¨®n y ofrecer una contribuci¨®n de ideas y propuestas personales.?
Asegurar, favorecer y orientar ese coloquio hacia los problemas de mayor importancia -contin¨²a el Papa- ?significa para los comunicadores establecer un continuo y estimulante contacto con la sociedad y llevar a los mismos receptores a un nivel de activa participaci¨®n?.
La verdad, por otra parte, ?es un derecho fundamental de la persona, enraizado en la misma naturaleza humana y estrechamente unido con la exigencia de participaci¨®n que la actual evoluci¨®n tiende a garantizar a cada miembro de la sociedad. Tal aspiraci¨®n se refiere tambi¨¦n y de manera directa a los medios de informaci¨®n, de los cuales los destinatarios tienen derecho a esperar puntualidad, honestidad, b¨²squeda de la objetividad, respeto a la jerarqu¨ªa de valores y, cuando se trata de espect¨¢culos, la presentaci¨®n de una imagen veraz del hombre, tanto individual como formando parte de un determinado contexto social?.
Sobre la independencia, de los medios informativos, el Papa hace unas precisiones significativas: ?Para satisfacer a estas aspiraciones se requiere la colaboraci¨®n responsable del mismo receptor, el cual debe asumir un papel activo en el proceso formativo de la comunicaci¨®n. No se trata de crear grupos de presi¨®n que agudicen todav¨ªa m¨¢s las confrontaciones y las tensiones del tiempo presente, sino de impedir que en lugar de una mesa redonda de la sociedad a la que todos tengan un acceso equitativo seg¨²n la propia preparaci¨®n y la importancia de los temas de los que sean portadores, se introduzcan grupos no representativos que podr¨ªan hacer un uso unilateral, interesado y restrictivo de los instrumentos que poseyesen. En cambio hay que augurar que entre comunicadores y receptores se instaure una verdadera y aut¨¦ntica relaci¨®n o coloquio.?
Al final de su mensaje, el Papa afirma que ?s¨®lo la generosa colaboraci¨®n de todos podr¨¢ lograr que los medios de comunicaci¨®n social no s¨®lo abandonen actitudes y expresiones desgraciadamente no infrecuentes, que contienen violencia, erotismo, vulgaridad, ego¨ªsmo e injustificados intereses de parte, sino que lleguen a ofrecer una informaci¨®n amplia, sol¨ªcita y verdadera y, por lo que se refiere a los espect¨¢culos, una sana diversi¨®n en el terreno cultural y espiritual, contribuyendo as¨ª de manera eficaz a aquel humanismo plenario que tanto desea la Iglesia?.
El mensaje de la comisi¨®n episcopal de medios de comunicaci¨®n social incide en similares aspectos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.