Italia, el pa¨ªs con mayor inflaci¨®n de la CEE
El ¨ªndice de precios al consumo evoluciona de modo dispar en los pa¨ªses de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), seg¨²n. los datos elaborados por los distintos servicios estad¨ªsticos oficiales, a nivel nacional. Mientras el ¨ªndice aument¨® en Italia en los c¨¢lculos de abril, respecto al mes anterior, la Rep¨²blica Federal de Alemania mantuvo una evoluci¨®n constante y Gran Breta?a ver¨¢ reducir sus tasas de incremento de modo notable, seg¨²n el avance facilitado por el ministro brit¨¢nico de Precios.Italia registr¨® un incremento en su ¨ªndice de precios al consumo del 1,1 % durante el pasado mes de abril, frente al 1 % registrado en marzo, seg¨²n los c¨¢lculos elaborados por el Servicio Nacional del Instituto de Estad¨ªstica. En estos momentos, la tasa interanual de crecimiento de precios italiana es del 13,6 %, pero los expertos se?alan una ligera tendencia al alza de dicha variable.
En la Rep¨²blica Federal de Alemania, el ¨ªndice de precios al consumo evolucion¨® al alza en un 0,3 % durante el pasado mes de abril, tasa id¨¦ntica a la de marzo, seg¨²n informan fuentes oficiales. La tasa interanual ha experimentado un ligero descenso con respecto al mes precedente, quedando ,colocada en el 2,9
En Gran Breta?a, por su parte, se conf¨ªa alcanzar una tasa interanual sensiblemente superior al 9, 1 % registrado en marzo, en los resultados correspondientes al pasado mes de abril. Los planes del Gobierno brit¨¢nico contemplan un sostenimiento de la tasa de inflaci¨®n por debajo del 10% y, aunque recientemente ha sido autorizado un incremento del ¨ªndice de precios al por mayor del 2%, las autoridades conf¨ªan que las repercusiones adversas que ello comportar¨¢ sobre los precios al consumo no alcance a rebasar las previsiones gubernamentales. Los expertos brit¨¢nicos conf¨ªan que si la barrera del 10% se mantiene hasta finales de 1979 la econom¨ªa inglesa podr¨¢ recuperarse definitivamente.
En Francia, los resultados de la pol¨ªtica del Gobierno en materia de precios no son espectaculares, aunque permiten mantener las tasas de inflaci¨®n por debajo del 10 %. Dinamarca es el pa¨ªs, dentro de la Comunidad, que manifiesta en estos momentos una tendencia alcista en sus precios. Holanda y B¨¦lgica mantienen tasas similares equidistantes de las m¨¢ximas y m¨ªnimas de los dem¨¢s pa¨ªses comunitarios.
La media resultante de los nueve pa¨ªses comunitarios se sit¨²a en tasa anual en torno al 10%, cifra que contrasta con las tasas espa?olas que se sit¨²an en estos momentos entre el 16% y el 19%. Grecia y Portugal, los otros dos pa¨ªses candidatos al ingreso en la CEE, tambi¨¦n mantienen tasas de inflaci¨®n sensiblemente superiores a la media de la CEE de los nueve.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.