La polic¨ªa suiza recuper¨® ayer el cad¨¢ver de Chaplin
En una acci¨®n policial sin precedentes en este pa¨ªs, la polic¨ªa de Suiza pudo detener ayer a los dos individuos que en la noche del mi¨¦rcoles al jueves 2 de marzo pasado profanaron la tumba de Charles Chaplin, llev¨¢ndose el ata¨²d con sus restos mortales.
El juez investigador del cant¨®n de Vaud y los jefes cantonales de polic¨ªa explicaron anoche las circunstancias que antecedieron a la detenci¨®n de dos ciudadanos procedentes de pa¨ªses del este de Europa y que gozaban del estatuto de refugiados en Suiza. Uno de ellos, de nacionalidad polaca, y el otro b¨²lgaro. Los dos, mec¨¢nicos de autom¨®viles.En un comunicado por escrito, que fue complementado durante una conferencia de prensa, la polic¨ªa helv¨¦tica cont¨® a los periodistas que la viuda del genio del cine, Oona O'Neill, comenz¨® a recibir llamadas telef¨®nicas exigi¨¦ndola exorbitantes sumas por el rescate del cad¨¢ver de su marido desde los primeros d¨ªas del secuestro.
Una primera exigencia ascend¨ªa a 600.000 d¨®lares. Despu¨¦s la suina fue rebajada a 600.000 francos suizos, y postenormente a 500.000. En vista de las sucesivas llamadas, la familia Chaplin acept¨® colaborar en las investigaciones con la polic¨ªa, lo que permiti¨® el control de la l¨ªnea telef¨®nica del castillo en el que viv¨ªan la viuda en compa?¨ªa de alguno de sus hijos.
El relato por escrito del juez investigador se?ala que los ladrones hicieron llegar posteriormente fotos a la familia, que probaban de modo fehaciente que ten¨ªan en su poder el cad¨¢ver de Chaplin.
En la tarde del martes 16 de mayo, ante el anuncio de una nueva llamada de uno de los secuestradores para obtener una respuesta definitiva de la viuda, la polic¨ªa instal¨® un equipo de vigilancia sobre doscientos tel¨¦fonos p¨²blicos de la ciudad de Lausanne y sus alrededores. La operaci¨®n result¨® eficaz. Miembros de seguridad y gendarmer¨ªa detuvieron a un desconocido en una de las cabinas telef¨®nicas.
Cuando la polic¨ªa interrog¨® al sospechoso, la voz de ¨¦ste, con acento eslavo, coincidi¨® con las grabaciones hechas anteriormente por la polic¨ªa. Se trataba del refugiado polaco cuyo nombre no ha sido revelado, pero s¨ª sus iniciales: R. W.
Horas despu¨¦s, y vali¨¦ndose de sus declaraciones, la polic¨ªa helv¨¦tica detuvo al refugiado b¨²lgaro, de iniciales G. G.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.