Hacienda comienza los estudios de reforma de la Administraci¨®n fiscal
El ministro de Hacienda prepara en este momento una serie: de medidas de distinto rango encaminadas a reformar la Administraci¨®n fiscal. Con este objeto, altos cargos del departamento, incluido el ministro, celebraron ayer una sesi¨®n de trabajo fuera de Madrid, para preparar el esqueleto b¨¢sico de las disposiciones de reforma.El ministro calific¨® esta fase de decisiva para el funcionamiento del nuevo dispositivo fiscal que, est¨¢ en per¨ªodo de establecimiento. Una medida ya tomada en este campo, y de importantes efectos, fue la fusi¨®n de diversos cuerpos de inspecci¨®n para crear uno unificado, que en estos momentos est¨¢ en fase de ampliaci¨®n y consolidaci¨®n. En este sentido se actu¨® ya tambi¨¦n creando los cuerpos auxiliares de gesti¨®n tributaria que est¨¢n en per¨ªodo de consolidaci¨®n.
Los temas de preocupaci¨®n y de trabajo, en este momento, se articulan en cinco puntos:
En primer t¨¦rmino, se trata de proceder a una aproximaci¨®n de la administraci¨®n tributaria al cliente creando una red de agencias urbanas y comarcales. El objetivo ser¨ªa llegar a 250 ¨® 300 oficinas tributar¨ªas de distintos ¨¢mbitos, que permitir¨ªan un contacto con el contribuyente y una orientaci¨®n del mismo. En este sentido, se considera la posibilidad de crear delegaciones regionales que actuar¨ªan como cabecera de los ¨¢mbitos de las distintas autonom¨ªas.
En segundo lugar, se trabaja sobre una serie de normas de simplificaci¨®n y agilizaci¨®n de los tr¨¢mites administrativos tributarios. El nuevo impuesto sobre la renta, que las Cortes comenzar¨¢ a discutir dentro de unos d¨ªas, supondr¨¢ que por este impuesto los contribuyentes que tengan que declarar no bajar¨¢n de los siete u ocho millones. Se considera indispensable facilitar los tr¨¢mites y las declaraciones para que todo contribuyente sea capaz de cumplir con sus deberes fiscales.
Un tercer ¨¢rea de estudio se refiere a las garant¨ªas a los contribuyentes de una justa aplicaci¨®n de las normas fiscales. En este sentido se pretende que todo el mundo tenga posibilidades de recurrir por v¨ªa contencioso administrativa a las decisiones de los jurados tributarios, Se estudia tambi¨¦n la posibilidad de fijar plazos concretos para las decisiones de la Administraci¨®n y establecer intereses de penalizaci¨®n para el Tesoro en el caso de retrasos en las decisiones.
En cuarto lugar, se ha tratado la preparaci¨®n de una ley de valoraciones aplicable a la liquidaci¨®n de los distintos impuestos, fundamentalmente a los de r¨²stica y urbana.
Un ¨²ltimo campo de actuaci¨®n se refiere a la mecanizaci¨®n y modernizaci¨®n de los sistemas inform¨¢ticos. Se trata de la posibilidad de establecer un sistema de te le proceso, que permita mantener una informaci¨®n actualizada y completa y que facilite al contribuyente sus relaciones con la Administraci¨®n tributaria.
El programa culminado con la reuni¨®n de ayer ir¨¢ desgran¨¢ndose en sucesivas disposiciones a lo larg¨® de los pr¨®ximos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.