Los homosexuales piden el apoyo del movimiento obrero
Ayer se present¨® en la librer¨ªa Cuatro Caminos, de Madrid, el libro La cuesti¨®n homosexual de Jean Nicolas, miembro de la organizaci¨®n francesa Grupo de Liberaci¨®n Homosexual Pol¨ªtica y Cotidiana. La traducci¨®n e introducci¨®n del texto ha corrido a cargo de los miembros del Front d'Alliberament Gai de Catalunya (FAGC) Eliseo Pic¨® y Armand de Fluvi¨¢.
El recientemente constituido Frente de Liberaci¨®n Homosexual de Castilla (FLHOC) se encarg¨® de hacer la presentaci¨®n de esta obra, que pretende analizar, tanto en sus diferentes etapas hist¨®ricas como en la actualidad, la represi¨®n sufrida por los homosexuales en todo el mundo.? El libro -declar¨® a EL PAIS un portavoz del FLHOC- distingue hist¨®ricamente tres generaciones de homosexuales a partir de finales del siglo pasado y principios del actual, en que los psicoanalistas y m¨¦dicos llegan incluso a acu?ar la palabra homosexual d¨¢ndole una identidad de ser distinto a los otros, frente a la simple represi¨®n brutal que hasta entonces se ejerc¨ªa contra ellos. La primera generaci¨®n ser¨ªa la que coincidi¨® en Alemania con el auge de un movimiento obrero que apoy¨® claramente las reivindicaciones homosexuales y que chocar¨ªa tanto con el nazismo como con el estalinismo. No hay que olvidar un dato significativo y muy importante que Jean Nicolas aporta en este libro: se calcula que fueron 220.000 los homosexuales que perecieron en los campos de concentraci¨®n nazi. El estalinismo, por su parte, cre¨® la idea del vicio burgu¨¦s de la homosexualidad, cosa que impidi¨® que los partidos obreros continuaran apoyando a lo que constituir¨ªa la segunda generaci¨®n de homosexuales. Hasta encontramos en la actualidad con la tercera, que intenta recuperar ese apoyo porque considera que es necesaria una revoluci¨®n global que acaba tambi¨¦n con las normas de la sexualidad cl¨¢sica y represora.?
El Frente de Liberaci¨®n Homosexual de Castilla, que apareci¨® en enero pasado, aglutina a las tres fuerzas m¨¢s importantes que han combatido en Castilla por la liberaci¨®n de los homosexuales. Se trata del Frente Homosexual de Acci¨®n Revolucionaria (FIJAR), la agrupaci¨®n Mercurio y el Movimiento -Democr¨¢tico de Homosexuales (MDH). Los tres grupos se disolvieron para crear este nuevo frente, que sintetiza en sus postulados ideol¨®gicos tanto la lucha meramente reivindicativa del MDH como la actitud m¨¢s radical del FHAR, partidario de una lucha amplia por una nueva consideraci¨®n de la sexualidad, postura hacia la que tend¨ªa tambi¨¦n la agrupaci¨®n Mercurio.
?El Frente tiene previsto -manifest¨® a EL PAIS un portavoz del mismo- lanzar una campa?a a nivel de todo el Estado espa?ol en colaboraci¨®n con los frentes de liberaci¨®n de homosexuales de Catalu?a, Euskadi, Galicia y el Movimiento Homosexual de Acci¨®n Revolucionaria de Andaluc¨ªa, para el pr¨®ximo 5 de junio, que es el D¨ªa Internacional de la Liberaci¨®n Homosexual. Con ella pretendemos no s¨®lo luchar contra la ley de Peligrosidad Social, sino contra todos los art¨ªculos del C¨®digo Penal que discriminan a los homosexuales. Algunas de las consignas de esta campa?a son: Libertad sexual, Amnist¨ªa para los homosexuales, Despenalizaci¨®n del acto homosexual, etc¨¦tera. Una de nuestras mayores aspiraciones es conseguir que tanto los partidos pol¨ªticos como las organizaciones feministas y juveniles se solidaricen con esta campa?a y hagan suyas nuestras reivindicaciones, ya que s¨®lo en el contexto de una revoluci¨®n cultural completa conseguiremos las aspiraciones respectivas.?
El Frente Homosexual de Castilla tiene prevista la aparici¨®n en breve de una revista peri¨®dica que refleje las luchas, reivindicaciones y opiniones de sus militantes y simpatizantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.