Rechazado el proyecto de construcci¨®n del segundo aeropuerto de Madrid
El proyecto de construcci¨®n del segundo aeropuerto de Madrid ha quedado, de momento, paralizado por considerar la Comisi¨®n para el Planeamiento y Estudio del Area Metropolitana de Madrid (Coplaco) que el informe presentado por la Subsecretar¨ªa de Aviaci¨®n Civil no se ajusta a las necesidades reales que Madrid tiene sobre tr¨¢fico a¨¦reo.
En s¨ªntesis, el informe presentado por la Subsecretar¨ªa de Aviaci¨®n Civil planteaba la necesidad de empezar a construir el segundo aeropuerto en base a que el de Barajas se encuentra sobresaturado de tr¨¢fico y que es necesario un nuevo centro de descongesti¨®n a¨¦reo. El proyecto elaborado por este organismo supondr¨ªa una inversi¨®n del orden de los 25.000 millones de pesetas, y se levantar¨ªa sobre una extensi¨®n aproximada de 5.000 hect¨¢reas. Respecto a los emplazamientos m¨¢s id¨®neos se se?alaban las localidades de Navalcarnero, Fuente el Saz, Brunete o Illescas.La respuesta de la Coplaco al informe de la Subsecretar¨ªa de Aviaci¨®n Civil estima que las proyecciones de tr¨¢fico consideradas por este organismo han sido sobrevaloradas. ?No se ha considerado el impacto de la crisis energ¨¦tica -argumentan-, se han supuesto tasas de crecimiento de renta per capita elevadas y se han supuesto ¨¢reas de servicio muy amplias.?
Un segundo punto del informe-respuesta de Coplaco dice que la construcci¨®n de un aeropuerto de la envergadura del proyectado implica el crecimiento y potenciaci¨®n de Madrid a ultranza. Se considera tambi¨¦n que este enfoque implicar¨ªa un modelo territorial determinado que deber¨ªa replantearse en el marco de la futura pol¨ªtica regional del pa¨ªs.
Respecto a la cuant¨ªa que supondr¨ªa la construcci¨®n del segundo aeropuerto, Coplaco se?ala que esta cantidad -de veinte a 25.000 millones de pesetas- hace que la construcci¨®n y localizaci¨®n del nuevo aeropuerto no puede ser tenida en cuenta s¨®lo desde el punto de vista del transporte, sino desde una perspectiva m¨¢s amplia, puesto que consideran que la realizaci¨®n de esta inversi¨®n implicar¨ªa, con seguridad, una potenciaci¨®n del crecimiento de los problemas que actualmente tiene planteados Madrid.
El informe de Coplaco a?ade que se deber¨ªa reconsiderar la evaluaci¨®n en cuanto al impacto del nuevo aeropuerto sobre la poblaci¨®n residente. El hecho de que las proyecciones de poblaci¨®n por municipio sean bajas podr¨ªa afectar al resultado de la evaluaci¨®n final. Tambi¨¦n apunta el informe que en el estudio de la Subsecretar¨ªa de Aviaci¨®n Civil no se ha valorado suficientemente el servicio por ferrocarril en la conexi¨®n entre el aeropuerto y la ciudad. Respecto a este punto, a?aden que se debiera prever la potenciaci¨®n al m¨¢ximo del acceso por ferrocarril, a fin de reducir los impactos negativos del nuevo aeropuerto.
Finalmente, Coplaco recomienda que se reconsideren los aspectos anteriormente se?alados y que la toma de decisiones se dilate hasta que esos aspectos hayan sido analizados.
La construcci¨®n del segundo aeropuerto de Madrid la plante¨® la Subsecretar¨ªa de Aviaci¨®n Civil cuando se redact¨® el Plan Especial de Infraestructura del Transporte (PEIT).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.